Mostrando las entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aplicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

Google Play Music Desktop Player, aplicación no oficial para PC





Google Play Music Desktop Player surgió a finales del año pasado como aplicación no oficial de Google Play Music para Windows. No es que sea algo muy novedoso el encapsular aplicaciones web para acercarlas al escritorio de PC, pero por alguna razón esta en concreto generó interés, acumuló muchas descargas y hace apenas una semana su desarrollador lanzaba la versión 3.0, disponible también para Linux y Mac.
En resumen, Google Play Music Desktop Player (GPMDP en adelante) es básicamente lo dicho: la aplicación web del servicio de Google encapsulada en un instalador, independiente del navegadory con varias opciones extra que ahora comentaremos. Sin embargo, comenzamos por lo importante, y es que se trata de un desarrollo cien por cien Open Source, lo cual otorga cierta tranquilidad en lo que respecta a introducir las credenciales de Google para iniciar sesión; y no solo por ser software libre, sino porque en GitHub, donde descansa su código fuente, se pueden comprobar las diferentes herramientas que utiliza para su cometido.
Entre las características de GPMDP se cuenta soporte de teclas multimedia, soporte de audio HTML5 (se puede activar en las opciones del servicio) y un minireproductor que no es otro que el incluido en la aplicación de Google Music para Chrome. En efecto, todas estas funciones están presentes en el cliente oficial, por lo que si a ello le sumamos un gasto de memoria parejo, poco atractivo guarda este proyecto.
gpmdp
La lista de reproducción desplegable presenta errores con el tema oscuro
No obstante, GPMDP es algo más que una carcasa del original y trae sus propias opciones exclusivas. La más llamativa a simple vista es la posibilidad de vestir al reproductor con un tema oscuro en el que se puede cambiar el color resaltado… con errores, como puedes ver en la imagen; un mejor resultado se puede conseguir con Stylish y el estilo adecuado en cualquier navegador.
Por otra parte GPMDP se integra con Last.fm para hacer scrobbling, con las notificaciones del escritorio para mostrar información de los temas que se van reproduciendo (a mí no me ha funcionado) y con la bandeja de sistema para “iconizarse” y quedarse sonando ahí, en segundo plano; ofrece controles de reproducción directamente en la barra de tareas (de momento solo en Windows), incluye un ecualizador (que no he sido capaz de encontrar…) y, esto es sí es más interesante, permite asignar atajos de teclado personalizados, así como el dispositivo de salida del audio.
google play music desktop player
Las opciones propias de GPMDP
Una función curiosa de GPMDP, esta de carácter experimental, es el control por voz del reproductor, aunque tampoco he llegado a probarla (se debe habilitar en las opciones). Como tampoco he llegado a probar la integración con otros servicios, posible gracias a una API que de momento no soporta gran cosa. La verdad es que no necesito tanta virguería, pero si a ti te viene bien… ¿Merece la pena este invento? Pruébalo y decide.
Personalmente no me importa tener una pestaña más abierta, y en caso extremo con una “aplicación de Chrome” sencilla del tipo acceso directo (en Chrome: “Menú > Más herramientas > Añadir al escritorio…”) me conformo. Y no solo hablo de Google Play Music.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Nero 2016 Platinum, ¡luces, cámaras y acción!






Seguro que el nombre de Nero, os trae ha aquellos maravillosos años en los que compilabais (¡Compilábamos!) CDs remix y creabais vuestras propias caratulas. Los más piratillas también lo utilizaban para que sus copias fueran “lo más exactas posible”.
El caso es que después de todo Nero sigue vivo y ya va por su edición 2016. La que nosotros hemos probado es Nero 2016 Platinum y este completo programa hará las delicias de los más videoaficionados.
Nero 2016 Platinum nos permite hacer todo lo que se permitían sus ediciones anteriores pero adaptado a los nuevos tiempos. Por ejemplo, podemos crear vídeos en Full HD.
La parte central de este paquete de aplicaciones es la correspondiente a Nero Video 2016. Este programa recuerda al clásico Windows Movie Maker, pero con muchas más características y posibilidades. Con el podemos crear secuencias propias en formato multipista en las que podremos añadir texto, crear efectos, o modificar los fondos. Además la versión más completa de Nero 2016 incluye también una biblioteca de música libre de derechos, para que aquellas presentaciones más largas puedan hacerse más amenas.
Por último, Nero 2016 Platimun no pierde su encanto y sigue manteniendo sus caratulas y el “Nero Burning Room”, donde se “cuecen” nuestros CDs de creación propia.

martes, 23 de febrero de 2016

Navega por App Store y Google Play con estilo ochentero







Si el estilo de las App Store y Google Play os parece demasiado moderno y os gustaría ver cómo lucirían ambas con un toque más tipo “años ochenta” estáis de enhorabuena, ya que gracias a App Store Retro es posible.
Un auténtico viaje al pasado que os hará disfrutar de un intenso momento de nostalgia con su interfaz estilo PC 386″, y en el que de paso podréis ver algunas de las aplicaciones más populares de ambas plataformas.
En la parte de la izquierda tenemos un menú con diferentes categorías entre las que podemos elegir para visualizar en la parte de la derecha distintos tipos de aplicaciones, mientras que en la parte superior podemos alternar entre las diferentes tiendas de aplicaciones.
Cuando elegimos una aplicación concreta podemos ver una descripción acompañada de imágenes en baja calidad que consigue mantener esa magia retro, e incluso disponemos de un buscador, pero para acceder de forma definitiva a la aplicación el sistema nos redirige a la tienda oficial.
Sí, en ese momento se acaba “la magia” de esa interfaz retro, pero ya se sabe, nada dura para siempre. A pesar de sus limitaciones es un guiño interesante al pasado que os animamos a descubrir a través del enlace que os dejamos al final.
Más información: App Store Retro.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Winamp tiene nuevo dueño y podría volver

Winamp tiene nuevo dueño y podría volver


El reproductor Winamp es sin duda uno de los más queridos y recordados, sobre todo por aquellos usuarios que ya tenemos una edad y hemos estado en el mundo del PC desde hace más de dos décadas, aunque no fue capaz de adaptarse a los nuevos tiempos para mantener su popularidad y su presencia fue decayendo progresivamente.
Tras vivir su mejor momento en la segunda mitad de los noventa y darnos innumerables momentos escuchando nuestra música favorita Winamp estuvo de capa caída hasta 2013, fecha en la que se anunció que dejaría de estar disponible de forma oficial.
Posteriormente su propietaria, AOLanunció la venta del mismo a Radionomy, un movimiento que creó una gran expectación ante la posible vuelta de Winamp y generó una pequeña oleada de noticias en este sentido, pero todo acabó quedando en agua de borrajas.
Hoy hemos podido conocer que Vivendi se ha hecho con una participación importante en Radionomy, un dato que como no podía ser de otra forma vuelve a avivar los rumores sobre el posible regreso de Winamp al mercado de los reproductores multimedia.
No hay detalles oficiales en este sentido, y de hecho si aparcamos un poco la nostalgia podemos entender que un regreso en condiciones no es algo precisamente sencillo, pero al menos podemos tener claro que es una posibilidad que todavía hoy sigue viva.
Más información: NextPowerUP!

viernes, 23 de octubre de 2015

Cinco funciones que nos gustaría ver en Android Nutella

Cinco funciones que nos gustaría ver en Android Nutella


La próxima versión del sistema operativo de Google ya se identifica por muchos como Android Nutella, aunque lo cierto es que de momento sólo podemos tener claro que utilizará el nombre de un dulce que empiece por “n”, y las posibilidades son por tanto muy amplias.
Cuestiones de nombre a parte lo que realmente importan son las funciones, y en este sentido hemos querido hacer un pequeño especial con las cinco funciones que más nos gustaría ver en esta próxima versión de Android.
Como siempre os invitamos a comentar y a que nos dejéis en los comentarios qué novedades os gustaría a vosotros ver en Android M.
1-Multitarea en pantalla dividida
1
Poder correr dos aplicaciones de forma simultánea con la pantalla dividida es sin duda una de las funciones más interesantes y esperadas, ya que mejoraría enormemente las posibilidades del sistema.
Como sabemos recientemente Apple la ha incorporado en iOS, aunque ha decidido limitarla a un número concreto de iPads, por lo que su llegada a Android debería ser una realidad en la versión “N”.
2-Un tema oscuro
2
Sería una novedad más importante de lo que parece, sobre todo en los terminales con pantallas OLED, ya que cuando se muestra un píxel negro en las mismas lo que realmente se está haciendo es apagarlo.
Esto quiere decir que con un tema oscuro no sólo tendríamos un cambio estético y una mayor comodidad visual, sino que además conseguiríamos un ahorro importante de batería en pantallas OLED.
3-Personalización total del tema de pantalla
3
Siguiendo con la línea anterior esto también sería un avance interesante, ya que nos permitiría personalizar nuestro terminal en mayor medida.
Muchos fabricantes ya han implementado esta posibilidad, como Samsung por ejemplo, pero en las versiones de stock de Android la misma brilla por su ausencia, así que Google debería tenerla en cuenta.
4-Un menú de opciones de apagado y encendido más completo
4
De nuevo otra característica que puede parecer poco importante pero que presenta realmente una gran utilidad, y que de hecho ya ha sido integrada en algunas ROMs personalizadas.
La inclusión de elementos como un reinicio del terminal, un reinicio rápido, una opción de recuperación o un inicio en modo seguro darían mucho juego.
5-Personalización de los botones y del LED de notificaciones
5
Terminamos con algo que afecta más bien al plano estético, pero que igualmente nos resulta interesante y que de nuevo permite personalizar a fondo el terminal.
Precisamente ese es uno de los puntos fuertes de Android, la personalización, así que Google no debería dudar en seguir explotando ese frente.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Microsoft presenta Parchi, nueva app para tomar notas

Microsoft presenta Parchi, nueva app para tomar notas












El gigante de Redmond continúa con su estrategia de llevar aplicaciones y soluciones propias incluso a plataformas rivales dentro del sector móvil, como iOS y Android, donde en esta ocasiónha presentado Parchi.
Estamos ante una aplicación que de momento ha debutado en la plataforma móvil de Google y que la propia Microsoft describe como una solución ligera para tomar notas, un detalle que ya revela su propio nombre.
Parchi es una palabra utilizada en el lenguaje hindi que se refiere a pequeños trozos de papel para tomar notas, un nombre que sin duda le viene como anillo al dedo, ya que es en esencia el planteamiento por el que ha apostado Microsoft en esta aplicación.
A pesar de su sencillez Parchi resulta muy útil, ya que no sólo nos permite tomar notas con rapidez y sin complicaciones, sino que además nos permite utilizar diferentes recursos como la captura de imágenes, crear listas y emplear colores para distinguirlas.
Una gran opción para aquellos que quieran una herramienta básica e intuitiva, capaz de funcionar perfectamente incluso en los terminales más modestos, y que además es totalmente gratuita.
Ya podemos descargarla desde Google Play, donde podemos ver que es compatible con Android 4.2 o superior y que necesita 3,6 MB de espacio libre.
Más información: Neowin.

viernes, 2 de octubre de 2015

Un 23% de estadounidenses cree que un MP3 es un robot de Star Wars

Un 23% de estadounidenses cree que un MP3 es un robot de Star Wars



Un estudio realizado por VoucherCloud nos ha dejado algunos datos tan interesantes como divertidos en relación a los estadounidenses y sus conocimientos sobre nuevas tecnologías.
Según los resultados de dicho estudio un 23% de los participantes cree que un MP3 es un robot de Star Wars, un dato delirante que se une a otro igualmente chocante, y es que un 11% dijo que el HTML era una enfermedad de transmisión sexual.
¿Sorprendido? Pues espera, que todavía hay otros resultados que terminarán de dibujarte una sonrisa en la cara:
  • Un 18% dijo que el Blu-ray era un animal marino. Como sabemos es un formato de disco óptico de alta capacidad bastante extendido hoy por hoy.
  • Un 15% identificaron el software con prendas de vestir cómodas o confortables, cuando en realidad es el término que se utiliza para referirse a los programas y aplicaciones en general.
  • Un 12% cree que USB es el acrónimo de algún país europeo, nada más lejos de la realidad, ya que son las siglas con las que se identifica un tipo de conector muy popular dentro del mundillo tecnológico.
  • Un 27% dijo que un gigabyte era un insecto frecuente de América del Sur, cuando en realidad es una medida de capacidad de almacenamiento en informática.
Los resultados hablan por sí solos. A nivel personal mi favorito es el del MP3 y el robot de Star Wars, pero os invito a que nos digáis en los comentarios cuál es el que más os ha gustado.
También aprovecho para lanzaros una pregunta, ¿cuál ha sido el término informático en sentido amplio más sencillo que desconocíais hasta hace poco?
Más información: Los Angeles Times.

Microsoft y Asus. ¿MS Office preinstalado en Android a cambio de no demandar?

Microsoft y Asus. ¿MS Office preinstalado en Android a cambio de no demandar?



Microsoft y Asus han ampliado su acuerdo para incluir licencias cruzadas que afectan a los dispositivos Android del fabricante taiwanés, teniendo que incluir este de fábrica la suite Microsoft Office en los dispositivos con el sistema operativo de Google.
Aparentemente, este acuerdo puede tener el propósito de evitar que Microsoft demande a Asus por el tema de las patentes de Android, a cambio de que el fabricante ceda a algunas exigencias del gigante de Redmond. Este acuerdo abarca también software, dispositivos y servicios de Microsoft. Además de la preinstalación de la suite Microsoft Office en Android, la ampliación del acuerdo con Asus también abre la puerta a la colaboración para el desarrollo de nuevos productos entre ambas compañías.
Merece la pena mencionar que desde hace años el gigante de Redmond se cobra por patentes supuestamente violadas por Android, una situación que ha convertido a Android en una fuente de ingresos segura para Microsoft, hasta el extremo de que hay quien dice que el verdadero propietario de Android no es Google, sino la propia Microsoft.
La compañía dirigida por Satya Nadella lleva tiempo llegando a acuerdos con fabricantes para preinstalar Microsoft Office en los dispositivos Android, aparentemente con el fin de minimizar las exigencias a nivel de las patentes violadas por Android, estando Samsung entre esos fabricantes. Este acuerdo entre Asus y Microsoft llega poco después de que esta últimallegase a otro con Google, sin que esté claro si la cosa ha terminado en empate o si el gigante de las búsquedas va a pasar por la caja de Microsoft.

El bloqueador de publicidad Adblock ha sido vendido

El bloqueador de publicidad Adblock ha sido vendido


AdBlock (no confundir con AdBlock Plus), uno de los bloqueadores de publicidad más populares y muy usado en Google Chrome y Safari, ha sido vendido recientemente según la notificación de su última actualización.
Anuncio de que AdBlock ha sido vendido
El comprador de AdBlock no quiere que se revele su identidad, y tampoco se ha conocido hasta ahora otros detalles de la operación como el precio de venta. Por otro lado el desarrollador principal de la extensión, Michael Gundlach, no tendrá ninguna relación con la empresa.
Con este nuevo giro, AdBlock seguirá los pasos de su competidor más mediático, AdBlock Plus, incluyendo en una lista a las empresas que hagan publicidad cumpliendo unos requisitos, a cambio de AdBlock no bloqueará la publicidad de dichas empresas.
Recordamos que AdBlock Plus lleva tiempo llegando a acuerdos con compañías para que estas puedan ser incluidas en una lista a blanca, a cambio estas últimas tendrían que hacer una publicidad que no resultase molesta, ni intrusiva para el usuario. Este giro ha generado mucho debate, ya que para algunos es una traición con respecto a las funciones que tendría que desempeñar, otros lo defienden argumentando que sin publicidad sería muy complicado mantener un Internet abierto, accesible y con contenidos gratuitos.
Lanzado en 2009, AdBlock es una de las extensiones más populares en su categoría, especialmente en Google Chrome y Safari, teniendo un total de unos 40 millones de usuarios.
Michael Gundlach, su desarrollador, decidió dejar su trabajo en 2011 para dedicarse a tiempo completo a AdBlock, sobreviviendo su producto a base de donaciones que él mismo pedía en el momento en que se instalaba la famosa extensión.
Desde hace unos meses han habido rumores en torno a la venta de AdBlock, uno rumores que los mismos desarrolladores han ido negando, pero que ahora se ha confirmado tras esta operación, por lo que la famosa extensión ha cambiado de manos.
Veremos cómo se lo toman los usuarios de AdBlock, el cual fue tomado como alternativa después de que AdBlock Plus decidiera dar cierto apoyo a la publicidad en la web. Al menos siempre seguirán quedando otras alternativas como uBlock Origin.

lunes, 27 de julio de 2015

Facebook Messenger, una aplicación para estar conectado este verano

Las más de mil millones de descargas de esta «app» en los dispositivos móviles con Android demuestran cómo esta herramienta se ha convertido en un imprescindible también durante las vacaciones

Con la llegada de las vacaciones, muchos son los españoles que esperan desconectar totalmente de la ajetreada vida diaria. Sin embargo, la mayoría puede seguir interconectado a través de su «smartphone» o cualquier otro dispositivo móvil gracias a aplicaciones como Facebook Messenger, que hace apenas unas semanas superó las mil millones de descargas en los dispositivos móviles que operan bajo el sistema operativo Android, el de mayor penetración del mundo.
¿Sabes que esta plataforma puede ayudarte a planificar tus vacaciones de forma muy sencilla? Muchas son las opciones que ofrece Messenger a sus usuarios: charlar con familiares desde un paraje recóndito, organizar una fiesta nocturna con amigos, una barbacoa en tu jardín... Estas son las claves para sacerle partido a Facebook Messenger este verano:

Todo el mundo puede utilizar Messenger incluso sin cuenta de Facebook

Si no eres usuario de la red social de Mark Zuckerberg, tranquilo. Cualquier persona puede estar en Messenger y utilizar todas sus funciones: enviar fotos, vídeos, utilizar grupos de chat, hacer llamadas y videollamadas así como publicar «stickers» y GIFs.
Tan solo necesitas un número teléfono y descargar la «app» de Messenger. En la pantalla de bienvenida, verás la opción: «¿No estás en Facebook?». A partir de ahí, puedes registrarte con un nombre, un número de teléfono y una foto.

Grupos de Messenger para conversar con tus contactos

Crea un grupo con todas aquellas personas con las que suelas tener un contacto permanente. Por ejemplo, con los compañeros de trabajo para que te informen de las últimas novedades en tu empresa durante tu ausencia. O con tus amigos para saber los movimientos de cada uno durante su verano. Solo tienes quepulsar el botón de «Grupo» en la parte inferior de la aplicación y añadir los contactos. También puedes asignar un nombre al chat de grupo, sin mostrar la lista de nombres. Sólo tienes que pulsar en «Detalles del grupo» y una nueva pantalla te mostrará el campo para añadir el nombre y una foto pulsando en el botón de la cámara. Una vez que haya terminado la personalización del grupo, toca el botón del «Pin» de nuevo.

Informa a tus amigos

Con Facebook Messenger puedes enviar un mapa con tu ubicación actual o de otro lugar específico. Pulsa el icono de ubicación o el botón «Más» (…) en la parte inferior de la pantalla. Si estás en un festival de música, diles a tus amigos dónde estás y envía un mapa. Si has quedado y llegas tarde, envía tu ubicación con el lugar donde te encuentras.

Llamadas de voz y vídeo

Tu conversación a través de Facebook Messenger puede convertirse en una llamada o en un chat de vídeo. Para ello, dentro de la charla, pulsa en el botón de teléfono o vídeo en la esquina superior derecha de la pantalla. Messenger activa de forma automática la opción de voz o vídeo para llamar a ese amigo. Si estás en una llamada y deseas mostrar un vídeo, puedes pulsar el icono de vídeo sin necesidad de colgar y volver a marcar.




«Stickers» y GIF

Hace muy poco que Facebook Messenger ofrece la opción de incorporar GIFS animados en las conversaciones así que en verano, más que nunca, sácale partido a esta opción en tus conversaciones para que no sean aburridas. Puedes añadir a tus fotos de todo tipo de «stickers», incluso los más recientes como «Los Minions» o los personajes de la película de Pixar «Del Revés» (Inside Out).
También puedes enviar todo tipo de GIFs, crear tus propios «emojis», convertir el texto en un «mash up» en vídeo, modificar tu voz para enviar clips de audio divertidos a tus amigos o hacer «collages» de fotos.



lunes, 29 de junio de 2015

Manual de Base de Datos



Manual de Base de Datos 

 Manual de Base de Datos

 Manual de Base de DAtos


viernes, 26 de junio de 2015

Curso gratis para aprender WordPress

Cuando se trata de educación siempre voy a estar compartiendo con todos ustedes lo mejor, y para aquellas personas que por algún motivo no están estudiando en la Universidad, les informo que precisamente esta web y mi blog personal Cacharreros de la Web, están hechos para que usted aprenda, comparta, enseñe, estudie y se divierta haciendo lo que mas le gusta en Internet.
Hoy en día ya no es un problema estudiar lo que deseemos, solo dependerá de la disciplina y de las ganas que nosotros tengamos para hacerlo. Gracias a Internet, pero no solo a Internet, sino a las miles de personas que se encargan de compartir sus conocimientos, hoy en día la red se convierte en la aula virtual más importante de todo el mundo. Y aunque allí también podemos encontrar contenido que no nos beneficia para nada, solo dependerá de nosotros darle un buen uso a esta importante herramienta. Así que si quieres aprender algo solo ve y búscalo, que allí lo encontrarás casi todo.
Yo personalmente mantengo aprendiendo y capacitándome en lo que yo quiero y me gusta, y no en lo que otra persona me diga. Estudiar de forma autodidacta no es fácil pero el único que lleva las riendas del aprendizaje es uno mismo.
Curso de WordPress
Para los que de pronto no saben qué es WordPress, les comento que este es un poderoso CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) el cual nos permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos, siendo uno de los mas usados en todo el mundo por grandes portales de Internet.
La idea principal de este post es compartirles un excelente curso gratuito para aprender WordPress. En este curso aprenderás desde lo mas básico como su descarga e instalación, hasta temas más avanzados como es gestionar formularios de contacto y suscripción a Newsletter. Hasta el momento cuenta con 12 videoturiales en español, y cada uno dura aproximadamente 20 minutos. Este curso es totalmente gratis y esta hecho para todo tipo de persona. Espero le puedan sacar mucho provecho y lo compartan entre sus amigos.

domingo, 7 de junio de 2015

«Une los Puntos»: una aplicación para destapar la imaginación de los más pequeños

Se trata de la adaptación de este tradicional juego y, como consecuencia, permite de una forma divertida y moderna aprender los números y su orden

La «startup» española Syncrom Entertainment ha anuncido un nuevo juego infantil llamado «Une los puntos» para dispositivos móviles cuyo principal objetivo es destapar la imaginación de los más pequeños.
Disponible para Android, esta «app» educativa está dirigida a los más pequeños de la casa. Invita al niño a ejercitar su imaginación intentando adivinar un objeto escondido tras una silueta definida por números que tendrá que unir. Se trata de la adaptación de este tradicional juego y, como consecuencia, permite de una forma divertida y moderna aprender los números y su orden.
Según sus creadores, este juego infantil «es una forma perfecta» para que los niños ejerciten su imaginación intentando adivinar qué objeto se esconde detrás de la silueta que definen los números. Además, entrena las habilidades matemáticas de los niños, que irán reconociendo poco a poco los números.
«En nuestros juegos infantiles siempre buscamos que la educación sea un elemento prioritario. Aprender jugando es una forma de facilitar a nuestros hijos el aprendizaje de cualquier materia o disciplinas. Con la creación de Puzles infantiles apostamos por el desarrollo de la atención y la psicomotricidad fina y en Une los puntos queremos que los niños aprendan los números y su orden ya que si no respetan el orden el juego les dará error», explica Ramón Egido, fundador de Syncrom Entertainment.

martes, 28 de abril de 2015

Facebook Messenger activa las videollamadas pero aún no para España

La aplicación se adelanta a WhatsApp con la promesa de funcionar de manera «rápida, fiable y de alta calidad» y convertirse así en alternativa a Skype

FACEBOOK

Facebook Messenger parece haberse convertido en el banco de pruebas de WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea que reina en esta categoría. La aplicación nativa de Facebook ha introducido este martes las videollamadas en su plataforma, aunque de momento no está disponible para España.
Esta nueva función que se une a las llamadas de voz sigue los pasos de alternativas de calado como Skype. De esta manera, la «app» funciona con los contactos de la red social, que ya suma más de 1.440 millones de usuarios en todo el mundo.
Para poder utilizarla, la aplicación (600 millones de usuarios) ha activado un icono en la esquina superior derecha que permite realizar las videollamadas, que «ampliarán las funciones de comunicación en tiempo real de mensajería», asegura en un comunicado Stan Chudnovsky, responsable de producto en Messenger, quien promete un funcionamiento «rápido, fiable y de alta calidad».
Esta nueva característica está disponible para los sistemas operativos iOS y Android, y su utilización no requiere de utilizar la misma plataforma por parte de ambos interlocutores. De momento, se puede utilizar en las versiones para Canadá, EE.UU, Francia, México, Grecia o Reino Unido, entre otros, aunque la compañía norteamericana promete que se lanzará en «los próximos meses» a otros países.