Mostrando las entradas con la etiqueta Tabletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tabletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2016

Tablets Lenovo Tab 3 desde 99 dólares




MWC 2016. Lenovo Tab 3 es la nueva serie de tabletas electrónicas para gran consumo de la firma china, disponibles desde 99 dólares.
Lenovo sigue apostando por los usuarios con presupuestos ajustados y después de los smartphones VIVE K5, propone una serie de tablets básicos pero económicos.
Lenovo Tab 3 incluye dos modelos con tamaños de pantalla IPS de 7 y 8 pulgadas (resolución 1024 x 600 y 1280 x 800 píxeles, respectivamente), procesador de cuatro núcleos a 1 GHz, 1 (o 2) Gbyte de RAM y 16 Gbytes de capacidad de almacenamiento.
Incluyen sistema de cámaras de 5 y 2 MP, lectores de tarjetas de memoria microSD y baterías de 3450 y 4290 mAh, respectivamente.
LenovoTab3_2
El modelo de 8 pulgadas (solo Wi-Fi) tiene un precio de 99 dólares, mientras que la versión on LTE costará 149 dólares. El modelo de 7 pulgadas con LTE tiene un precio de 129 dólares. Con Android 6.0 estarán disponibles a partir del mes de junio.

Lenovo Tab 3 10 Business

Lenovo también comercializará un tercer modelo dentro de esta serie con mayor tamaño de pantalla y potencia. Dispone de un panel IPS de 10,1 pulgadas con resolución nativa Full HD. Su chipset es un MediaTek 1.3 GHz (cuatro núcleos a 1,3 GHz), con 2 o 3 Gbytes de RAM y 32/64 Gbytes para almacenamiento interno.
También tiene tarjeta microSD y su batería es de 7.000 mAh. Con Android 6.0 el precio de la versión base Wi-Fi costará 199 dólares. La versión LTE arranca en 249 dólares.
Imágenes | The Verge

domingo, 21 de febrero de 2016

Lenovo Ideapad MIIX 310, 2 en 1 con Windows 10 por 229 dólares





MWC 2016. Ideapad MIIX 310 es un nuevo 2 en 1 con Windows 10 de Lenovo que saldrá al mercado con un precio accesible para todos los públicos: 229 dólares.
Incluye tablet multitáctil de 10 pulgadas con resolución Full HD, teclado desmontable, base hardware en los nuevos Atom de Intel y Windows 10.

Especificaciones Lenovo Ideapad MIIX 310

  • Pantalla: LCD multitáctil 10,1 pulgadas
  • Resolución nativa: Full HD
  • Microprocesador: Intel Atom X58300
  • Memoria: 4 GB de RAM
  • Almacenamiento interno: 64GB eMMC (ampliable microSD)
  • Cámaras: Trasera, doble de 16 y 8 MP – Frontal 8 MP
  • Conectividad: Wi-Fi n, Bluetooth 4.0, Micro HDMI, Micro SD, Audio Combo Jack, Micro USB 2.0, USB 2.0
  • Peso: Tablet 580g. Teclado 520g
  • S.O: Windows 10
Estará disponible en el mercado internacional en el mes de junio. No es un Surface Pro pero su precio de venta es tan económico como muestran esos 229 dólares. 

jueves, 22 de octubre de 2015

Aquí está el tablet gigante Samsung Galaxy View

Aquí está el tablet gigante Samsung Galaxy View













Cuando surgió que el rumor que Samsung estaba desarrollando un tablet de 18,4 pulgadasalgunos pensaron “estos coreanos están locos”. Coincidiendo con la presentación oficial del Gear S2 en el pasado IFA, la compañía mostró una imagen que confirmaba que esta Galaxy View era toda una realidad.
Próximo a un lanzamiento oficial que se espera muy pronto, desde SanMobile nos llega una exclusiva con las imágenes de la campaña promocional del modelo. Como verás en la galería, cuenta con un soporte trasero que será clave para poder utilizarla en distintos usos y una hendidura a modo de asa de transporte porque Samsung enfoca este Galaxy View para llevarlo a todas partes, en el hogar y fuera, aunque su tamaño limite la movilidad.
GalaxyView_015
Quizá más que un tablet, parece que Samsung propone un AIO transportable porque tiene mucho de ello, desde la situación de los puertos a su tamaño, y por supuesto las posibilidades de conexión a un teclado o ratón para el escritorio si el usuario así lo requiere. Un producto a medio camino entre un tablet y el sorprendente YOGA Home 900 que vimos días pasados y que Lenovo enfoca a la movilidad por su batería integrada y a pesar de su tamaño de 27 pulgadas.
No se ha facilitado características más allá de las imágenes. Por la información surgida hasta ahora, tendría un panel AMOLED con resolución superior al 2K, un SoC Exynos 7580 con CPU de 64 bits y ocho núcleos con una frecuencia de trabajo de 1,6 GHz, mientras que la memoria RAM debería situarse entre los 2 GB y los 4 GB. Todo esto acompañado de 32 GB de almacenamiento que, imaginamos, será ampliable. Pre-instalaría Android y se espera un precio en los entornos de los 500 euros. Ya te contamos.

martes, 13 de octubre de 2015

HP Envy Note 8, con este tablet sí va a funcionar el “Continuum” de Windows 10

HP Envy Note 8, con este tablet sí va a funcionar el “Continuum” de Windows 10


El Envy Note 8 es un tablet de medio formato presentado por HP en su evento de Barcelona, donde presentó sus nuevos PCs premium encabezados por el Spectre X2.
Se trata de un tablet de 8 pulgadas con resolución Full HD,  procesador Intel Atom x5 de nueva generación, 32 Gbytes de capacidad de almacenamiento ampliable, los sensores habituales en tablets, micro USB, lector de tarjetas microSD y soporte para redes LTE-4G.
HP ha prestado especial atención al soporte para lápices ópticos incluyendo en el precio el HP Active Pen y ofreciendo -en opción- un teclado completo de mayor tamaño que el tablet, con touchpad incluido donde se inserta para facilitar la productividad. Su precio está contenido en 329 dólares (429 la versión con teclado) y pre-instala sistema operativo Windows 10.
EnvyNote8
Traemos este modelo a colación para hablar del modo Continuum, una de las novedades que Microsoft ha implementado en exclusiva en Windows 10 y que modifica la interfaz de usuariodependiendo si estamos trabajando en un smartphone o tablet o en un dispositivo como un PC de sobremesa.
Transformación de un modo ‘móvil’ al modo ‘desktop’ que permite que un dispositivo móvil modifique su interfaz de usuario adaptándose al nuevo hardware, cuando se conecta a un monitor y periféricos como teclado y ratón.
En la primera demostración que vimos de Continuum antes del lanzamiento de Windows 10, Microsoft conectó un smartphone de 5 pulgadas para convertirlo en “todo un PC de escritorio”. Una vez confirmada en la presentación de los Lumia 950 y 950 XL la arquitectura ARM empleada, ya nos quedaron más dudas de hasta dónde puede llegar esta conversión de móvil a PC, por las limitaciones en cuanto a rendimiento (como PC) de un chipset Snapdragon y también en la ejecución de aplicaciones x86. En teoría, las “aplicaciones universales” creadas bajo la interfaz Modern UI podrán funcionar bajo arquitectura ARM y x86 pero su número es mínimo y únicamente ofrecidas por Microsoft.
Continuum
No sabemos qué tipo de chip será el mínimo a emplear en smartphones con Windows 10 Mobile para poder disfrutar de modo satisfactorio de Continuum pero todo indica que la experiencia en tablets, con modelos como este Envy Note 8 con Intel Atom, va a ser muy superior.
Por supuesto la versatilidad de un smartphone como dispositivo único para comunicaciones, movilidad y como “PC” será una gozada al menos para uso básico en escritorio. Sería esperablesmartphones con Windows 10 Mobile y chipset de Intel que -hablando de Continuum- ofrecerían un mayor rendimiento. ASUS ya usa los Atom en los ZenFone pero con Android, aunque Intel ofrece soporte completo para ambos sistemas.
Veremos cómo evoluciona este interesante modo Continuum cuyo concepto de convergencia no es nuevo y ya pudimos ver hace un par de años de la mano de Canonical en su proyecto Ubuntu for phones. Y no solo será Windows y Linux. Aunque Apple niegue cualquier tipo de convergencia entre iOS y OS X, será algo que veremos sí o sí en los próximos años.

Evento Xiaomi el 19 de octubre: Mi 5 y Mi Pad 2

Evento Xiaomi el 19 de octubre: Mi 5 y Mi Pad 2


Xiaomi ha anunciado evento en China el próximo 19 de octubre en el que se espera presente su nuevo buque insignia en smartphones Mi 5 y el tablet Mi Pad 2 sin olvidar los que sería la gran sorpresa: su primer portátil.
La gran revelación del sector móvil en 2014, convertida en la mayor start-up del planeta, sigue expandiendo sus tentículos en el mercado internacional y afianzando su posición en China tras superar a la mismísima Apple en el segundo trimestre de 2015.

Mi 5

Su nuevo tope de gama sería el Mi 5 que veríamos en este evento Xiaomi. Un smartphone que estrenaría el superchip de Qualcomm Snapdragon 820 y ofrecería una pantalla de 5,2 pulgadas y resolución 2K. 3 Gbytes de memoria RAM y 16 Gbytes de almacenamiento base completarían sus especificaciones principales. Su diseño sería similar al Mi Note, ultradelgado con 6,1 mm de grosor, cámara trasera de 16 MP y el añadido de un lector de huellas dactilares, componente cuasi obligado en las nuevas generaciones de smartphones.
XiaomiMi5
Mi 5 también tendría su versión Plus, en este caso un phablet de mayor tamaño con 6 pulgadas de diagonal, resolución nativa de 1440 x 2560 píxeles, cámara principal de 20 MP y el mencionado Snapdragon 820. Con Android 6.0 e interfaz personalizada estaría disponible a últimos de 2015 (o comienzos del 16) ofreciendo el habitual precio contenido de los productos Xiaomi.

Mi Pad 2

La segunda versión del tablet Mi Pad sería otro de los productos a presentar por Xiaomi después de pasar por el regulador chino. No se conocen sus características pero creemos mantendría elmedio formato del original con un tamaño entre 7 y 8 pulgadas y resolución nativa 2K.
Xiaomi-Mi-Pad
La gran novedad sería el uso de Windows 10 frente al anterior con Android. Recordemos elacuerdo de Microsoft con Xiaomi en un programa piloto que permitirá a sus clientes convertir sus smartphones con Android a Windows 10 Mobile. Microsoft “cocinaría” una ROM personalizada para el hardware del Mi 4 de Xiaomi y soportada oficialmente por el gigante del software. Si el programa funciona este tipo de ROMs podrían llegar a otros fabricantes y modelos.
De ahí que no resulte extraño ese Windows 10 para el próximo tablet Xiaomi. Se desconoce su chipset. El modelo original utilizaba un SoC Tegra K1.
Queda en el aire el supuesto portátil que estaría desarrollando la firma china. De momento un rumor y poco más. Ya te contamos la semana próxima porque seguiremos con atención este evento Xiaomi.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Lenovo vuelve a sorprender con la Yoga Tab 3, una nueva tableta con proyector

Su posición ha cambiado a la zona central del cilindro con respecto al naterior modelo, la Yoga Tab 2, lo que tiene la ventaja de poder estar con el «tablet» de frente a la hora de manejar las proyecciones


Hace apenas un año, Lenovo sorprendió a todo el mundo con el lanzamiento del primer «tablet» del mercado que incorporaba un proyector. Se trataba del Yoga Tab 2, con una pantalla de más de 13 pulgadas y un curioso cilindro en la parte superior que servía para albergar una gran batería.
Algunos dudaban de que un producto tan novedoso y «raro», tuviera continuidad y llegaron a calificarlo de simple experimento tecnológico. No ha sido así, y entre la nueva gama de ordenadores y tabletas de la compañía china, la nueva versión de ese original dispositivo ha ocupado un lugar destacado en su presentación en IFA.
Se trata del Lenovo Yoga Tab 3, una versión muy mejorada con respecto a la anterior, pero que conserva sus rasgos esenciales. El diseño sigue siendo parecido, con ese cilindro superior que esconde una granbatería de 10.200 miliamperios (18 horas de autonomía) y, por supuesto, el pico proyector, cuyas especificaciones, por cierto, han aumentado de forma espectacular. También la solapa trasera desplegable permanece. Gracias a ella, podremos elevar la tableta en diferentes ángulos o, incluso, colgarlo de una pared gracias al orificio central de la pestaña.

Modelo muy mejorado

La primera diferencia visible con respecto al anterior Yoga 2 Pro es lapantalla, que pasa a un tamaño más manejable de 10 pulgadas. Y con una resolución de 2.500 x 1.600 píxeles, lo que garantiza una excelente calidad de imagen.
La segunda diferencia está en el proyector. En su primera versión, en efecto, estaba colocado en uno de los extremos del cilindro. Es decir, que proyectaba los contenidos lateralmente, una posición algo incómoda para la persona que manejaba el dispositivo. Ahora su posición ha cambiado a la zona central del cilindro, lo que tiene la ventaja de poder estar con el tablet de frente a la hora de manejar las proyecciones. Todo un acierto.
El proyector, según la marca, puede mostrar imágenes hasta un tamaño de 70 pulgadas (más que las 50 pulgadas que permitía el modelo anterior). Y eso unido a un aumento de la luminosidad y del contraste, hace que la experiencia, sin llegar a la de un televisor, sea muy satisfactoria. El proyector tiene una capacidad de rotación de hasta 180 grados, un detalle importante a la hora de adaptarlo a la superficie de proyección, y lleva preinstalada la aplicación Netflix, lo que permitirá ver (tanto en pantalla como proyectados), una enorme cantidad de contenidos. En cuanto podamos someter uno a prueba, daremos más detalles sobre este punto.
El «tablet» incorpora 4 altavoces JBL en la parte frontal capaces de reproducir sonido en alta definición. Pero no solo eso, sino que incluye también un sistema de virtualización del novedoso Dolby Atmosy que es capaz de crear para el usuario una experiencia de sonido envolvente y en movimiento. Es la primera vez que una tableta alcanza estas especificaciones en este terreno.
El cuanto al procesador, el nuevo tablet de Lenovo monta un Intel Atom x5-Z8500, con 2GB de RAM. La cámara trasera es de 13 megapíxeles y la delantera de 5. Entre sus varias funciones, encontramos la Smart Windows 2.0, una aplicación que permite llevar a cabo varias tareas a la vez en ventanas simultáneas. Una capacidad muy útil y que lleva el concepto de multitarea a otro nivel.
El precio de este original dispositivo, será de 499 euros, aunque también habrá disponible una versión LTE por 599 euros.

Yoga Tab 3

Además, la firma asiática también presentó la versión estandar de su tableta, la Yoga Tab 3 (sin Pro), que cuenta con una cámara giratoria (hasta 180 grados) que permite obtener fotos en ángulos insólitos y hasta ahora imposibles. EL Tab 3 llega en formatos de 8 y 10 pulgadas y a precios muy competitivos: 199 euros para la versión de 8 pulgadas y 299 euros para la de 10. En ambos casos es posible elegir modelos con conectividad LTE, con precios de 249 y 349 euros respectivamente.
Todos los nuevos tablets de Lenovo estarán disponibles entre octubre y diciembre de este año.

lunes, 29 de junio de 2015

Manual de Base de Datos



Manual de Base de Datos 

 Manual de Base de Datos

 Manual de Base de DAtos


domingo, 22 de marzo de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

Hoy 18 de febrero

Estudiante UASDiano:

Hoy 18 de febrero, celebramos contigo el Día Nacional del 


Estudiante.


Valoramos tu esfuerzo, entrega y dedicación.

La Dirección de este Centro te Felicita!




viernes, 13 de febrero de 2015

martes, 25 de noviembre de 2014


 PROPOSITO INFORMATICO 
(PROINFO)


BUENOS DIAS, A TOD@S LOS ESTUDIANTES QUE ESTAN INSCRITO EN LA LISTA Y NO LE SALIO EL PRIVILEGIO FAVOR DE LLAMAR ANTE DE LA 4:00 PM A JUAN VILLA AL TEL.: (809)-963-2304



domingo, 23 de noviembre de 2014

Proyeccion de la Uasd, Auto-servicio, Pago sin hacer fila y recuperación de NIP

Buenas Noches amigos y amiga de la UASD y estudiante de Informática le Informo que a partir de Mañana Lunes 24 de Noviembre del 2014 salen las Proyecciones de la materia a seleccionar para el próximo semestre 2015-1, lo que tienen Privilegio y lo que se inscribieron en la lista de PROINFO pueden verificar su Privilegio.



http://www.autoservicio.uasd.edu.do/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin

Información de Inscripción


https://soft.uasd.edu.do/pago_web/

http://soft2.uasd.edu.do/recuperar_nip/

martes, 18 de noviembre de 2014

Nokia anuncia N1, una «tablet» con Android

El nuevo dispositivo de la firma finlandesa, con bordes redondeados como los nuevos iPhone 6, tiene una pantalla de 7.9 pulgadas y una resolución de 2.048 x 1536 píxeles


    
Nokia anuncia N1, una «tablet» con AndroidLa vieja compañía quiere ser nueva. Despojada del mercado de los «smartphones» de gama alta, la firma surcoreana Nokia ha anunciado el lanzamiento de una nueva tableta, denominada N1, que funciona con el sistema operativo Android en su última y más novedosa versión, 5.0 Lollipop.

Durante la feria tecnológica Slush, que ha comenzado este martes en Helsinki (Finlandia), la compañía ha presentado un dispositivo de una pantalla de 7.9 pulgadas que incorpora su propio ecosistema de aplicaciones en la pantalla de inicio, Z Launcher, que ofrece contenido personalizado.



La «tablet» incorpora además un cargador MicroUSB reversible Type-C para cargar una potente batería de 5.300 mAh. «Estamos muy contentos de volver a poner la marca Nokia en manos de los consumidores con la tableta Android N1, y de ayudar a hacer sencillas las tecnologías sofisticadas», ha expliado en un comunicado Sebastian Nyström, jefe de Productos de Nokia Technologies.

En cuanto a la estética del hardware, cuenta con un chasis de aluminio, un peso de 318 gramos y solo 6.9 milímetros de grosor que, junto a sus bordes redondeados ofrece un diseño que recuerda al iPad Air de Apple o incluso el iPhone 6, aunque utiliza la última versión del sistema operativo de su competidor Google. 

La pantalla tiene una resolución de 2.048 x 1.536 con protección Gorilla Glass 3. En su interior se alberga un procesador Intel Atom Z3580 de arquitectura de 64 bits de 4 núcleos a una velocidad de reloj de 2.3 GHz. Además, ofrece una memoria RAM de 2 GB y cuenta con 32 GB de memoria interna. 
 
Nokia planea poner a la venta su nueva tableta en el mercado chino en el primer trimestre de 2015 a un precio de 249 dólares (unos 200 euros) más impuestos, para después ampliar su distribución a otros mercados. La compañía tecnológica finlandesa no cuenta actualmente con fábricas de dispositivos móviles, que fueron traspasados a Microsoft junto con su negocio de teléfonos, por lo que cederá la fabricación y comercialización de su nueva tableta a un fabricante externo.

Características técnicas