Mostrando las entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2016

Comprueba quién utiliza tu cuenta de Netflix





Es viernes, en Netflix acaban de estrenar Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny (la secuela de Tigre y Dragón, sí; producción propia)… No hace falta deletrearlo, ¿verdad? La sesión de cine está servida y con un poco de suerte estará a la altura de las circunstancias, o eso es al menos lo que adelantan las primeras puntuaciones. Pero, cuidado, porque hay mucho ‘mangui’ por ahí.
De hecho últimamente son bastantes los medios anglosajones que están publicando información sobre cómo comprobar quién utiliza la cuenta de Netflix, y es que al parecer existe una tendencia maliciosa de robar cuentas para usarlas sin que se dé cuenta el propietario. Al fin y al cabo, alguien tiene que pagar la suscripción cada mes.
Pues bien, realizar dicha comprobación es muy sencillo. El único requisito es entrar en Netflix a través de un navegador web y acceder al apartado “Actividad de visionado” dentro de la configuración de “Tu cuenta”. Pincha entonces en “Ver los últimos accesos a la cuenta“.
cuenta de netflix
En ese apartado podrás ver la fecha y hora, dispositivos, ubicación e IP, la cual puedes verificar aquí mismo. ¿Te has encontrado con algo raro? Entra en el apartado de gestión de dispositivos, cierra sesión en todos y cambia tu contraseña. Quien quiera Netflix que lo pague, o por lo menos que lo pida.
[Imagen: Shutterstock]

lunes, 22 de febrero de 2016

24 atajos para convertirte en un maestro de VLC





Por méritos propios VLC se ha convertido en uno de los reproductores de referencia para cualquier sistema operativo: sencillo, potente, con soporte prácticamente para cualquier formato y muy rápido es utilizado a diario por millones de usuarios para disfrutar de sus contenidos favoritos. En este artículo te proponemos ir un poco más allá y aprender unos cuantos atajos de teclado para controlar VLC como un profesional.
  • Empecemos por lo básico; pulsa la barra espaciadora para pausar el vídeo de manera inmediata y vuelve a pulsarla para reanudar justo por donde estabas. ¿Quieres pararlo por completo? el atajo es la letra s (de stop).
  • Un atajo interesante cuando tenemos varios vídeos en una misma carpeta son las teclas N(para reproducir el siguiente archivo) y (para volver al anterior).
  • Puedes controlar la velocidad de reproducción con las teclas + y –. Esta función es ideal para aprender practicar idiomas, por ejemplo.
  • Siguiendo con el control de reproducción seguro que ya sabes que puedes avanzar y retroceder con las teclas de cusor izquierda y derecha; sin embargo, cuando se trata de afinar un poco más y no quieres hacer varios clics con el ratón lo ideal es usar modificadores: con ALT + flecha puedes hacer saltos de 10 segundos, con SHIFT + flecha de 3 segundos, con CTRL + flecha de un minuto y con ALT + CTRL + flecha de 5 minutos. ¿Necesitas todavía más precisión? con la tecla E puedes avanzar fotograma a fotograma.
  • En lo relativo a audio es probable que ya hayas utilizado la tecla M (de mute) para silenciar. Dos de mis favoritos son avanzar audio con la letra K y retrasar audio con la letra J, ideal para sincronizar subtítulos fácilmente. Por cierto, si el problema es que los subtítulos no son los correctos puedes adelantarlos con la tecla H o retrasarlos con la G.
  • Seguro que ya has probado a activar la pantalla completa con doble clic. También se puede hacer pulsando la tecla F y revertir esta acción con ESC. Puedes variar el zoom con la tecla Z(SHIFT + Z para revertir) o afinar todavía más con combinaciones de CTRL + 1,2,3 o 4.
  • Para controlar la reproducción de archivos sin tocar el ratón puedes usar CTRL + O para abrir un archivo. Con la tecla Y puedes guardar una lista de reproducción y con la L puedes abrir la actual para cambiar de vídeo. Para cerrar VLC funcionan las combinacines CTRL + Q o ALT + Q.
Descarga | VLC