Mostrando las entradas con la etiqueta Consultorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consultorio. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2015

Cómo ejecutar aplicaciones antiguas en Windows 10

Cómo ejecutar aplicaciones antiguas en Windows 10




Continuamos con los trucos y guías sobre las novedades y características del último sistema operativo de Microsoft y hoy hablamos de un apartado importante, su compatibilidad software y la manera de ejecutar aplicaciones antiguas en Windows 10.
La mayor parte de aplicaciones que funcionan en Windows 7 y Windows 8/8.1 lo van a hacer en Windows 10. Compatibilidad lógica por la estrategia de Microsoft de ofrecer la actualización gratuita desde esos sistemas. Otras no tienen la misma suerte aunque hay otras formas de ejecutarlas, desde las programadas para Windows XP, juegos con DRM e incluso más antiguas para Windows 3.1 y DOS. Vamos con ello:

Ejecutar como administrador

Muchas aplicaciones desarrolladas para Windows XP funcionarán correctamente en Windows 10 excepto por un pequeño problema. Durante la era de Windows XP, la mayoría de usuarios utilizaban por defecto la cuenta de administrador y las aplicaciones estaban codificadas para funcionar con la cuenta de administrador. No era una buena idea ejecutar todas las aplicaciones como administrador porque una aplicación maliciosa podía tomar el control de todo el sistema y de ahí la implementación del UAC (Control de cuentas de usuario), a partir de Windows Vista.
Por ello algunas aplicaciones de Windows XP no funcionarán en Windows 10 hasta que no le concedas determinado permisos. Si una aplicación antigua no te funciona en Windows 10 es lo primero a probar:
  • Haz clic derecho en el icono de un programa o en el archivo .exe
  • Ejecuta como administrador.
apps_win10

Configuración de compatibilidad

Windows 10 (como otros Windows) incluye un modo de compatibilidad para ejecutar aplicaciones antiguas. Para acceder al mismo
  • Haz clic derecho en el icono de un programa o en el archivo .exe y ve a Propiedades.
  • Clic en la pestaña Compatibilidad
  • Si un programa funcionaba en XP marca “Ejecutar este programa en modo de compatibilidad”
  • Elige Windows XP (SP3)
  • Prueba otras opciones. Hay juegos antiguos que necesitan el “modo de color reducido”
  • La herramienta también incorpora un asistente automático que comprueba los mejores valores de compatibilidad para cada aplicación.
apps_win10_2

Controladores sin firmar o de 32 bits

Las versiones de 64 bits de Windows 10 requieren controladores firmados de 64 bits. El proceso es extremo si usas un PC relativamente nuevo con BIOS UEFI ya que con el objetivo de mejorar la seguridad y la estabilidad impide instalar controladores sin firmar. Si necesitas ejecutar una aplicación antigua que necesite de controladores de 32 bits no podrás hacerlo de la manera habitual pero sí de esta forma:
  • Mantén pulsada la tecla mayúsculas mientras que reinicias el sistema
  • Una vez reiniciado entrarás en un modo especial de Windows 10.
  • Selecciona Solucionar Problemas – Opciones Avanzadas – Configuración de Inicio
  • Reinicia el sistema para deshabilitar el uso obligatorio de controladores firmados
AppsWindows10_2

Juegos que requieran DRM, SafeDisc o SecuROM

Windows 10 no permite ejecutar juegos que utilizan DRM (gestor de “restricciones” digitales) como SafeDisc o SecuROM. Por un lado nos libramos de esta basura impuesta por la industria multimedia pero por otro no podremos utilizar estos juegos que tenemos en formato físico CD o DVD.
Manda huevos como diría el político que la mejor solución para los que en su día pagamos religiosamente por ese juego sea acudir a métodos pirata: instalando un parche o crack “no-CD”.
Otra solución “legal” pasa por la recompra de esos juegos en formato digital en servicios como GOG o Steam. Otras alternativas requieren la instalación de sistemas operativos Windows anteriores en arranque dual con Windows 10 o la utilización de máquinas virtuales, muy útiles como veremos en el apartado siguiente.

Máquinas virtuales

Las versiones profesionales de Windows 7 incluyen una característica especial denominada “Modo Windows XP”. Se trata de una versión gratuita y completamente funcional de Windows XP que funciona como un sistema operativo virtual y como medio para abrir programas antiguos dentro de Windows 7.
Windows 10 no incluye este modo XP pero podemos lograr lo mismo mediante la virtualización de software. Puedes seguir la guía paso a paso que te ofrecimos para instalar Windows 10 en máquina virtual. El proceso es el mismo y podrás instalar Windows XP o Windows 7 dentro de Windows 10 y ejecutar sin problema esas aplicaciones más antiguas.
Windows10VM

Juegos Windows 3.1 y DOS

El gran nombre para correr juegos DOS y Windows 3.1 se llama DOSBox. Un programita imprescindible sobre todo para correr esos maravillosos juegos abandonware. Funciona mucho, mucho mejor que el símbolo del sistema de Windows.

Software de 16 bits

Las aplicaciones de 16 bits no funcionan en las versiones de 64 bits de Windows 10 porque el sistema no incluye la capa de compatibilidad WOW16 que permite funcionar a este tipo de aplicaciones.
La solución pasa por utilizar una versión de 32 bits de Windows 10 que sí incluye esta capa de compatibilidad. Como alternativa a las versiones de 64 bits, juntas en arranque dual o mediante el socorrido método de la virtualización. También puedes instalar Windows 3.1 en DosBOX.

miércoles, 26 de agosto de 2015

¿Cómo mantener mi cuenta de Facebook segura?

Toma nota de estos consejos básicos se seguridad para que los ciberdelincuentes no puedan acceder a tus datos


¿Eres consciente de lo fácil que resulta que «hackear» una cuenta deFacebook? Si los ciberdelincuentes han sido capaces de robar y filtrar más de 30 millones de datos de los usuarios de Ashley Madison, hacerse con los credenciales de tu perfil en la red social de Mark Zuckerberges, para ellos, pan comido.
Por esta razón, Facebook ha elaborado una serie de consejos básicos se seguridad para que los usuarios mantengan su cuenta segura en todo momento, estén donde estén. Toma nota:

1. Una contraseña única y segura

Utiliza combinaciones de al menos seis letras, números y signos de puntuación. Esta clave no la puedes utilizar para otras cuentas. Ayúdate de los gestores de claves y cambia tu contraseña a menudo.

2. Piensa antes de hacer clic

No pinches en enlaces sospechosos, incluso si proceden de un amigo o una empresa que conoces a través de una conversación o en una publicación. Si ves algo raro en Facebook, repórtalo. No descargues documentos (por ejemplo: un archivo .exe) si no estás seguro de lo que contiene y presta atención a notificaciones extrañas.

3. Cuidado con páginas y «app» falsas

Desconfía de las páginas que promueven ofertas que son demasiado buenas para ser ciertas, por los vales regalo de Zara. En caso de duda, comprueba si la página está verificada. Revisa también lasaplicaciones o juegos que instalas en Facebook porque muchos estafadores utilizan este tipo de servicios para acceder a tu cuenta.

4. No aceptes amistades de desconocidos

A veces los estafadores crean perfiles falsos de personas. Si te haces su amigo, pueden publicar «spam» en tu biografía, etiquetarte en fotos y enviarte mensajes maliciosos. Tus verdaderos amigos también pueden llegar a ser su objetivo y recibir su petición de amistad.

5. No publiques tus datos de acceso

Tu correo electrónico o contraseña son secretas. A veces las páginas pueden hacerte ofertas si compartes tu información de acceso con ellos. Este tipo de peticiones violan la Declaración de Derechos y Responsabilidades de la red social. Si Facebook te pide que vuelvas a introducir tu contraseña (por ejemplo: si estás haciendo cambios en la configuración de tu cuenta) comprueba que la dirección de la página todavía contiene facebook.com/ en la URL.

6. Entra en www.facebook.com

Precaución con páginas falsas. Los estafadores pueden crearlas tan parecidas a las originales para que introduzcas tu correo electrónico y contraseña. Asegúrate de verificar la dirección URL de la página antes de introducir tus datos para iniciar de sesión.

7. Actualiza tu navegador

Las últimas versiones de los navegadores han incorporado lasprotecciones de seguridad y pueden avisarte si estás a punto de entrar en un sitio de «phishing» sospechoso. Facebook tiene soporte para Mozilla Firefox, Safari, Google Chrome e Internet Explorer.

8. Comprobación rápida de Seguridad

Puedes revisar y añadir seguridad adicional a tu cuenta con facilidad a través de «Security Check».