Mostrando las entradas con la etiqueta Video Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Video Tecnologia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

Vídeo del accidente del coche autónomo de Google






Hace casi un par de semanas os hablamos del accidente que tuvo un coche autónomo de Google con un autobús, aunque en el mismo no teníamos imágenes ni tampoco todos los detalles que nos habría gustado para analizar todo con mayor precisión.
Ahora que ha salido a la luz un vídeo muy completo podemos ver el accidente desde todos los ángulos, y sacamos en claro lo que ya habíamos adelantado en el artículo anterior, el coche de Google invade un carril sin tener prioridad, así que la culpa es suya, sin matices.
En su momento Google matizó que tanto el coche autónomo como su pasajero creyeron que el autobús iba a reducir la velocidad y que por tanto podrían hacer el cambio de carril sin problemas, pero viendo el vídeo la situación que se aprecia es totalmente distinta ya que el autobús lleva un ritmo normal y en ningún momento da la impresión de que vaya a ceder el paso.
Como anticipamos no hubo que lamentar heridos y todo quedó en un pequeño susto, aunque deja claro que los coches autoconducidos todavía tienen mucho camino por recorrer antes de llegar a convertirse en una realidad viable a nivel de consumo (vehículos comerciales).
Más información: NextPowerUP!

lunes, 7 de marzo de 2016

Abre en Ámsterdam el primer cine centrado en realidad virtual





La realidad virtual ha llegado como una de las nuevas tecnologías que podría contribuir apotenciar el desarrollo de una gran cantidad de sectores, entre los que se incluyen algunos tan importantes como el de los videojuegos, pero también el cine.
Precisamente éste último es uno de los que más se podría beneficiar de la implementación de la realidad virtual, ya que haría posible ofrecer una experiencia diferente que anime a la gente a ir más al cine, siempre que el precio acompañe, obviamente.
En Ámsterdam no han sido ajenos a este nuevo mundo de posibilidades y de la oportunidad de negocio que representa, y por ello no han dudado en abrir lo que se conoce como The Virtual Reality Cinema, el primer cine permanente dedicado a ofrecer una experiencia plena de realidad virtual que incluso utiliza asientos específicos, capaces de girar 360 grados.
Como habréis imaginado en este cine no hay una pantalla como en los convencionales, sino que tenemos un total de 50 kits de realidad virtual Samsung Gear VR acompañados de un Galaxy S6 y auriculares Sennheiser.
Las sesiones durarán unos 30 minutos, así que es evidente que tendremos contenidos creados específicamente para este medio, nada de grandes superproducciones nuevas o ya existentes, algo que en principio no tiene porque ser negativo.
Con todo parece que el precio no acompaña y es demasiado elevado, ya que por esos 30 minutos pretenden cobrar 12,50 euros. La compañía detrás de este cine ha confirmado que planean abrir nuevas salas en París, Berlín, Londres y Madrid.
Más información: SlashGear.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Convierte envases de Coca-Cola en un kit VR





Con la presentación de su kit VR (realidad virtual) Cardboard Google consiguió una pequeña revolución que puso dichos kits al alcance de prácticamente todos los bolsillos, y marcó un camino que gigantes como Coca-Cola están considerando seguir.
La idea es simple, utilizar sus propios envases como materia prima con la que diseñar el kit deVR, algo que podemos ver de forma clara en el vídeo que acompañamos en la noticia. Desde luego es una estupenda idea, y por dos motivos.
El primero es que los que consuman esta bebida tendrán un aliciente y podrán crear su propio “Cardboard”, y el segundo es que facilitará la reutilización de los envases, que pasarán a tener una segunda vida.
Como podemos ver habría dos grandes variantes. Una que se haría cortando y ensamblando las piezas, la más tediosa, y otra en la que sólo tendríamos que hacer los pliegues necesarios para darle forma, más rápida y sencilla.
Antes de terminar debemos tener en cuenta un par de cosas. La primera es que se trata de una idea previa, de un proyecto que todavía no ha llegado al mercado, y la segunda que para tener una experiencia de realidad virtual con este tipo de kits necesitamos un smartphone y unas lentes.
Más información: SlashGear.