Mostrando las entradas con la etiqueta Nanotecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nanotecnología. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

Manual de Base de Datos



Manual de Base de Datos 

 Manual de Base de Datos

 Manual de Base de DAtos


domingo, 22 de marzo de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

Hoy 18 de febrero

Estudiante UASDiano:

Hoy 18 de febrero, celebramos contigo el Día Nacional del 


Estudiante.


Valoramos tu esfuerzo, entrega y dedicación.

La Dirección de este Centro te Felicita!




viernes, 13 de febrero de 2015

martes, 25 de noviembre de 2014


 PROPOSITO INFORMATICO 
(PROINFO)


BUENOS DIAS, A TOD@S LOS ESTUDIANTES QUE ESTAN INSCRITO EN LA LISTA Y NO LE SALIO EL PRIVILEGIO FAVOR DE LLAMAR ANTE DE LA 4:00 PM A JUAN VILLA AL TEL.: (809)-963-2304



domingo, 23 de noviembre de 2014

Proyeccion de la Uasd, Auto-servicio, Pago sin hacer fila y recuperación de NIP

Buenas Noches amigos y amiga de la UASD y estudiante de Informática le Informo que a partir de Mañana Lunes 24 de Noviembre del 2014 salen las Proyecciones de la materia a seleccionar para el próximo semestre 2015-1, lo que tienen Privilegio y lo que se inscribieron en la lista de PROINFO pueden verificar su Privilegio.



http://www.autoservicio.uasd.edu.do/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin

Información de Inscripción


https://soft.uasd.edu.do/pago_web/

http://soft2.uasd.edu.do/recuperar_nip/

domingo, 16 de noviembre de 2014

Las 11 reglas de Bill Gates para los jóvenes



Es dueño de Microsoft y a lo largo de su vida ha amasado una gran fortuna. Se trata del empresario Bill Gates, quien ha cosechado muchos éxitos gracias a sus reglas de oro.

Según la revista Forbes, el fundador de la empresa de tecnología regresó a su instituto para dar un discurso a los alumnos sobre dichas reglas que se convirtieron en su sello de identidad. En este año, Gates volvió a recuperar el título del hombre más rico del mundo, ya que en los últimos cuatro años le fue arrebatado por el magnate mexicano Carlos Slim.
Las reglas de Bill

1.- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

2.- Al mundo no le importa tu autoestima, el mundo esperará que logres algo, antes de que te sientas bien contigo mismo.

3.- No ganarás 4.000 dólares mensuales justo después de haber salido de la universidad y no serás vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos.

4.- Si piensas que tu maestro es duro, espera hasta que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

5.- Dedicarse a freir hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: lo llamaban oportunidad.

6.- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no te lamentes por tus errores, aprende de ellos.
7.- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo al pagar tus cuentas, limpiar tu ropa, y escucharte hablar acerca de tus problemas. Así que inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.

8.- En el colegio puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las respuestas para resolver un examen y resposabilidades cada vez menores. Eso no tiene nada que ver con la vida real.

9.- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

10.- La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para ir a trabajar.

11.- Sé amable con los 'nerds'. Existen muchas posibilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
 
Fuente: www.eluniverso.com

lunes, 10 de noviembre de 2014

Cursos


El Blog de Proinfo ya tiene los cursos d:

Programación

  1. Java
  2.  Java Orientado a Ojebto
  3. C#
Base de Datos
  1. SQL
  2. MySQL
Paquete de Office
  1. Excel 2010





Información de Proinfo





Por este medio les recordamos a todos los compañeros de PROINFO y Informática que mañana martes 18 de noviembre tendremos nuestra acostumbrada reunión en nuestra escuela de Informática (AB). Estaremos haciendo la última revisión de la lista de privilegios y presentaremos la directiva además de que tratremos algunos temas de actividades para este mes. Les esperamos, su presencia es importantisima!!!!

domingo, 2 de noviembre de 2014

UASD: Reinscripción Semestre 2015-10 del 1 al 28 de diciembre 2014.

UASD: Reinscripción Semestre 2015-10 del 1 al 28 de diciembre 2014.

UASD: Reinscripción Semestre 2015-10 del 1 al 28 de diciembre 2014. Ver Calendario Académico http://t.co/pAHxn24Kxp


Reinscripcion

martes, 28 de octubre de 2014

Nanotecnología


Desarrollan un innovador sensor de fuerza a partir de nanotubos de carbono


Un grupo de investigadores de Rusia, Bielorrusia y España ha desarrollado un sensor de fuerza microscópico basado en nanotubos de carbono.

El diseño se fundamenta en el uso de dos nanotubos, cuyos extremos abiertos se colocan uno frente al otro. Al aplicarles un voltaje, a través del circuito fluye una corriente de unos 10 nanoamperios.

Las paredes de los nanotubos de carbono son conductores buenos, y por el espacio que queda entre los extremos de los nanotubos la corriente fluye gracias al Efecto Túnel, que es un fenómeno cuántico en el que los electrones atraviesan una barrera considerada insuperable en la mecánica clásica.

Esta corriente se denomina corriente de túnel y se utiliza ampliamente en diversos ámbitos. Un ejemplo es el microscopio de Efecto Túnel (o microscopio STM), en el que se escanea la superficie de una muestra usando una aguja muy fina con voltaje aplicado. La aguja pasa sobre la superficie, y la magnitud de la corriente que fluye a través de ella muestra la distancia hasta la muestra con tal exactitud que el microscopio STM puede detectar protuberancias de un átomo de altura.

[Img #21311]
El diseño del sensor se basa en el uso de dos nanotubos, cuyos extremos abiertos se colocan uno
 frente al otro. En la ilustración, recreación artística de ambos nanotubos. 
(Imagen: Amazings / NCYT / JMC)



El equipo integrado, entre otros, por Yury Lozovik, del Instituto de Física y Tecnología de Moscú en Rusia, Andrey Popov, del Instituto de Espectroscopia adscrito a la Academia Rusa de Ciencias, e Irina V. Lebedeva, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en España, utilizó la relación entre la corriente de túnel y la distancia entre los extremos de los nanotubos para determinar la posición relativa de los nanotubos de carbono y así medir la magnitud de la fuerza externa ejercida sobre ellos.

Con el nuevo sensor es factible registrar fuerzas de unas pocas décimas de nanonewton.