viernes, 16 de enero de 2015

¿Puede el Gobierno descifrar tus mensajes de WhatsApp?

Reabierto el debate acerca de los accesos de los gobiernos a las comunicaciones de los ciudadanos en aras de prever ataques de los terroristas



José Andrés no sabe qué es eso de la encriptación. También desconoce el significado de descifrar los mensajes. Pintor y escultor de profesión, se declara incluso detractor de las nuevas tecnologías, pero ello no le exige de beneficiarse de la mensajería instantánea desde el móvil, gracias a lo cual ha mantenido largas conversaciones con amigos y le ha servido para ahorrar en llamadas telefónicas y mensajes de texto. 

Su historia es una de las muchas que se encuentran en una sociedad cada vez más hiperconectada y en la que WhatsApp se ha erigido como rey de una nueva forma de comunicación interpersonal. Cuestionado hasta la saciedad, esta aplicación, ahora filial de un gigante sin patas llamadas Facebook, ha venido adoptando mejoras en seguridad en los últimos meses en aras de mejorar su sistema de encriptación de las conversaciones. De esta manera prometen- no hay forma de interceptar los mensajes. 

En los últimos siglos, las sociedades occidentales se han agitado en los momentos en los que los respectivos gobiernos de turno intentaban desequilibrar la balanza de la seguridad nacional. Si la sensación de seguridad ciudadana implicaba una reducción de sus libertades, mal. Si se producía el efecto contrario, también desentrañaba los cuchillos de la crítica.

El debate actual acerca de una posible modificación del Tratado de Schengen, que permite la libre circulación de las personas en los territorios adscritos, llega en un momento crucial para la sociedad en la que las nuevas tecnologías lo ha impregnado todo. Tras los terribles atentados de París, que se saldó con la muerte de 17 personas a manos de unos terroristas islamistas, ha comenzado a pasear entre las altas esferas la posibilidad de introducir sus manos en el flujo conversacional que proporcionan los nuevos dispositivos móviles. 
 
Para proteger este tipo de amenazas, las administraciones internacionales, encabezadas por las potencias EE.UU. y Reino Unido, han dejado caer la posibilidad de establecer nuevos cauces para acceder a las conversaciones de los ciudadanos. La comunicación ha adoptado nuevas formas en los últimos años y, como siempre que sucede en este tipo de casos, (pasó en Reino Unido y en Grecia, y el control por parte de regímenes como Corea del Norte es preocupante), las autoridades aseguran que no pueden evitar prever atentados sin tener completo acceso a las conversaciones de aquellos que planean atrocidades, como recuerda en un reportaje la cadena BBC.

Fuentes de la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil consultados por ABC en anteriores ocasiones han reiterado que los protocolos de seguridad adoptados en los últimos tiempos por parte de las principales compañías de internet (Facebook, iMessage, WhatsApp, Twitter o Snapchat) les dificulta desencriptar los mensajes. 

A España le ampara el artículo 18.3 de la Constitución Española, que regula el secreto de las comunicaciones, un aspecto que constata la Ley General de Telecomunicaciones (artículo 36), aunque introduciendo matices: «el cifrado es un instrumento de seguridad de la información». Sin embargo, sí deja escrito que en diversos casos (terrorismo, órdenes judiciales), se podrá imponer la obligación de facilitar a un órgano de la Administración General del Estado o a un organismo público los algoritmos o cualquier procedimiento de cifrado utilizado.

Rizando el rizo, el Primer Ministro británico, David Cameron, ha planteado una polémica propuesta, que puede volver a levantar ampollas. Su idea es abrir la puerta a la prohibición de estos servicios que circulan a través de las infraestructuras de internet. El primer ministro ha prometido que si los Conservadores ganan las próximas elecciones se encargará de hacer «una normativa exhaustiva que garantice un lugar seguro donde comunicarse».

Y es que las guerras han cambiado de territorio en los últimos años. La guerra se libra ahora en internet. Los ciberdelincuentes, financiados ya por países, mueven a nivel mundial más dinero que el narcotráfico. Y son capaces de perpetrar más daño que un arma, puesto que un ataque a las infraestructuras propias de una región o a los recursos básicos pueden destrozar no solo su economía. Por esta razón, las grandes potencias invierten capital (económico y humano) en desarrollar herramientas de ciberdefensa. El propio Barack Obama, presidente de EE.UU., ha anunciado reformas tras los ciberataques de Sony y al Pentágono. La ciberseguridad se expande.
Vamos en este comienzo del año a por las mejores aplicaciones para iOS de 2015 Después de presentaros esta mañana el recopilatorio de mejores aplicaciones para Android de 2015, ahora le toca el turno a la otra plataforma mayoritaria en nuestro país y en todo el mundo, iOS. La plataforma de Apple ha llegado este año a su versión iOS 8.X, y con ella, la compañía de Cupertino ha introducido algunos cambios que los usuarios llevaban tiempo demandando y ha posibilitado la aparición de algunas aplicaciones que hasta hace poco, solo se podrían instalar en dispositivos Android y que hace un poco menos necesario el Jailbreak. Mejores aplicaciones para iOS de 2015 SwiftKey/Swype La llegada de iOS 8 ha permitido que por fin, los usuarios de iOS puedan acceder a dos de los mejores teclados de Android. Herramientas verdaderamente potentes que mejoran la experiencia de escribir en un dispositivo móvil. Una aplicación básica para nuestro movil. https://itunes.apple.com/us/app/swiftkey-keyboard/id911813648?mt=8 1Password Una mejora en la seguridad crea contraseñas diferrntes para cada servicio y almacenalas.1Password puede descargarse de forma gratuita aunque también existe una versión Pro que cuesta 8,99 euros. Su funcionamiento es simple y no será necesario pagar para obtener los resultados que la mayoría buscan, te ayuda a crear contraseñas más robustas para cada aplicación o servicio y las almacena para que no tengas que recordarlas. Todos los datos se guardan con cifrado AES de 256 bits. Los usuarios de iOS reconocen que es una de las mejores apps para mantener datos seguros. https://itunes.apple.com/es/app/1password/id568903335?mt=8 Twitter Una de las redes sociales más conocidas por los usuarios de iOS es Twitter. Su aplicación recibió una excelente actualización que ofrece notificaciones interactivas desde las cuales podremos realizar retweets, marcar como favoritos e incluso responder a los tweets de otros usuarios. https://itunes.apple.com/es/app/twitter/id333903271?mt=8 Toca Lab Es ideal para que los niños aprendan de manera divertida algunos conceptos de química como la tabla periódica. https://itunes.apple.com/es/app/toca-lab/id748057890?mt=8 Whatsapp Descarga WhatsApp y olvídate de los SMS! WhatsApp Messenger es un mensajero multiplataforma disponible en Android y en todos otros teléfonos inteligentes. La aplicación utiliza tu conexión 3G o WiFi (cuando está disponible) para recibir mensajes de amigos, colegas y familia. Olvídate de los SMS y envía mensajes, fotos, notas de audio y vídeos sin coste alguno. ¡El primer año es GRATUITO! (USD $0.99/año después) https://itunes.apple.com/es/app/whatsapp-messenger/id310633997?mt=8 Waterlogue Si lo tuyo es el arte, esta aplicación es para ti, ya que convertirá tus fotos en piezas de arte muy al estilo de la corriente impresionista. Después de convertir tus imágenes en acuarela, las podrás compartir en las principales redes sociales como Facebook y Twitter. https://itunes.apple.com/es/app/waterlogue/id764925064?mt=8 FIFA Es una aplicación gratuita y no le puede faltar a los aficionados del futbol. Esta herramienta se encuentra en constante actualización con los resultados más recientes de los principales partidos, incluye también videos, entrevistas y reportajes exclusivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). https://itunes.apple.com/es/app/fifa-15-ultimate-team-by-ea/id870794720?mt=8 Cinamatic Graba varios clips que se transforman en increíbles cortometrajes, detalla la descripción de esta aplicación. La app es una herramienta para transformar grabaciones de 3 a 15 segundos en pequeñas películas adornadas con diferentes filtros de video que puedes compartir directamente en Instagram, Vine y Facebook. https://itunes.apple.com/es/app/cinamatic/id855274310?mt=8 Mailbox No hay mucho que decir de Mailbox que muchos de vosotros no sepáis. Aun así, queríamos que hubiera un gestor de correo presente en esta lista y esta aplicación sigue siendo de las mejores opciones que podemos encontrar en App Store. https://itunes.apple.com/es/app/mailbox/id576502633?mt=8 Microsoft Word Una de las grandes novedades del año pasado en iOS es sin duda la aparición de las aplicaciones del paquete de ofimática Office de Microsoft entre las que destaca Word. La versión gratuita permite crear, editar y visualizar documentos de texto aunque es posible aumentar las opciones con una suscripción a Office 365. Microsoft está apostando por iOs y Android. https://itunes.apple.com/es/app/microsoft-word/id586447913?mt=8 Hyperlapse de Instagram Los amantes de la red social Instagram encontrarán en esta una aplicación imprescindible. Hyperlapse permite crear vídeos ajustados a los 15 segundos que se permiten, introduciendo cortes temporales y con funciones como la estabilización automática. https://itunes.apple.com/us/app/hyperlapse-from-instagram/id740146917?mt=8 Camara+ Camara+ cuesta 2,69 euros, un precio más que justificado para aquellos que quieran una aplicación versátil y con muchas posibilidades tanto para usuarios más experimentados como para los más novatos. Con más de 10 millones de descargas cuenta con opciones de enfoque y exposición táctiles, modos de disparo, zoom digital, flash frontal, nivel de horizonte, claridad y luz, efectos, etc. https://itunes.apple.com/es/app/camara+/id329670577?mt=8 Flipagram Es una de las aplicaciones más descargadas del año, y no nos extraña. Flipagram te permite crear vídeos bastante conseguidos de una forma sencilla y rápida. Tan solo tienes que seleccionar un álbum de Facebook o Instagram, elegir la música que quieres que suene, realizar los ajustes (textos, duración, filtros) y compartir. https://itunes.apple.com/es/app/flipagram/id512727332?mt=8 Netflix Sabemos que no está disponible todavía en nuestro país, pero el servicio de películas en streaming se ha situado como uno de los más descargados para iPad este año y llegará seguro en 2015. Esperamos que pronto llegue a España, muchos esperan con ganas que se produzca este movimiento que ya adelantamos, sería posiblemente motivo suficiente para volver a incluir esta aplicación en el recopilatorio del año que viene. https://itunes.apple.com/us/app/id363590051 iDownloader Pro Se trata de un complete gestor de descargas, posiblemente el mejor que se puede obtener par iOS. Permite cambiar las opciones de descarga de los diferentes contenidos (documentos, música vídeos), protege los archivos con contraseña y puede actuar como reproductor. https://itunes.apple.com/es/app/idownloader-pro-music-downloader/id882628993?mt=8 CityMapper Esta aplicación ofrece en tiempo real información de llegadas y salidas de transportes, interrupciones de servicio y clima. La app opera en Madrid, Barcelona, Nueva York, Londres, París, Berlín, Milán, Roma, San Francisco, Chicago, Boston y Washington DC. https://itunes.apple.com/es/app/citymapper-la-app-definitiva/id469463298?mt=8 Perpetuall También disponible para Android, se ha dado a conocer este año. Un grupo de desarrolladores españoles ha puesto fin al clásico problema de los contactos en el móvil. Esta aplicación te los mantiene actualizados y a buen recaudo. Si cambias de smartphones, basta con instalarla y los tendrás de nuevo disponibles. https://itunes.apple.com/es/app/perpetuall-contactos-siempre/id765420807?mt=8 Elevate Esta app permite mejorar la memoria y la concentración con pequeños mini-juegos. https://itunes.apple.com/es/app/elevate-brain-training/id875063456?mt=8 Espero que te gusten las mejores aplicaciones para iOS de 2015. Si te gusta alguna aplicación no dudes en comentar el post. Noticia relCIONADA: mejores aplicaciones para Android de 2015

Leer en Frikipandi:Mejores aplicaciones para iOS de 2015 http://www.frikipandi.com/public/post/mejores-aplicaciones-para-ios-de-2015/ Mejores aplicaciones para iOS de 2015
Vamos en este comienzo del año a por las mejores aplicaciones para iOS de 2015 Después de presentaros esta mañana el recopilatorio de mejores aplicaciones para Android de 2015, ahora le toca el turno a la otra plataforma mayoritaria en nuestro país y en todo el mundo, iOS. La plataforma de Apple ha llegado este año a su versión iOS 8.X, y con ella, la compañía de Cupertino ha introducido algunos cambios que los usuarios llevaban tiempo demandando y ha posibilitado la aparición de algunas aplicaciones que hasta hace poco, solo se podrían instalar en dispositivos Android y que hace un poco menos necesario el Jailbreak. Mejores aplicaciones para iOS de 2015 SwiftKey/Swype La llegada de iOS 8 ha permitido que por fin, los usuarios de iOS puedan acceder a dos de los mejores teclados de Android. Herramientas verdaderamente potentes que mejoran la experiencia de escribir en un dispositivo móvil. Una aplicación básica para nuestro movil. https://itunes.apple.com/us/app/swiftkey-keyboard/id911813648?mt=8 1Password Una mejora en la seguridad crea contraseñas diferrntes para cada servicio y almacenalas.1Password puede descargarse de forma gratuita aunque también existe una versión Pro que cuesta 8,99 euros. Su funcionamiento es simple y no será necesario pagar para obtener los resultados que la mayoría buscan, te ayuda a crear contraseñas más robustas para cada aplicación o servicio y las almacena para que no tengas que recordarlas. Todos los datos se guardan con cifrado AES de 256 bits. Los usuarios de iOS reconocen que es una de las mejores apps para mantener datos seguros. https://itunes.apple.com/es/app/1password/id568903335?mt=8 Twitter Una de las redes sociales más conocidas por los usuarios de iOS es Twitter. Su aplicación recibió una excelente actualización que ofrece notificaciones interactivas desde las cuales podremos realizar retweets, marcar como favoritos e incluso responder a los tweets de otros usuarios. https://itunes.apple.com/es/app/twitter/id333903271?mt=8 Toca Lab Es ideal para que los niños aprendan de manera divertida algunos conceptos de química como la tabla periódica. https://itunes.apple.com/es/app/toca-lab/id748057890?mt=8 Whatsapp Descarga WhatsApp y olvídate de los SMS! WhatsApp Messenger es un mensajero multiplataforma disponible en Android y en todos otros teléfonos inteligentes. La aplicación utiliza tu conexión 3G o WiFi (cuando está disponible) para recibir mensajes de amigos, colegas y familia. Olvídate de los SMS y envía mensajes, fotos, notas de audio y vídeos sin coste alguno. ¡El primer año es GRATUITO! (USD $0.99/año después) https://itunes.apple.com/es/app/whatsapp-messenger/id310633997?mt=8 Waterlogue Si lo tuyo es el arte, esta aplicación es para ti, ya que convertirá tus fotos en piezas de arte muy al estilo de la corriente impresionista. Después de convertir tus imágenes en acuarela, las podrás compartir en las principales redes sociales como Facebook y Twitter. https://itunes.apple.com/es/app/waterlogue/id764925064?mt=8 FIFA Es una aplicación gratuita y no le puede faltar a los aficionados del futbol. Esta herramienta se encuentra en constante actualización con los resultados más recientes de los principales partidos, incluye también videos, entrevistas y reportajes exclusivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). https://itunes.apple.com/es/app/fifa-15-ultimate-team-by-ea/id870794720?mt=8 Cinamatic Graba varios clips que se transforman en increíbles cortometrajes, detalla la descripción de esta aplicación. La app es una herramienta para transformar grabaciones de 3 a 15 segundos en pequeñas películas adornadas con diferentes filtros de video que puedes compartir directamente en Instagram, Vine y Facebook. https://itunes.apple.com/es/app/cinamatic/id855274310?mt=8 Mailbox No hay mucho que decir de Mailbox que muchos de vosotros no sepáis. Aun así, queríamos que hubiera un gestor de correo presente en esta lista y esta aplicación sigue siendo de las mejores opciones que podemos encontrar en App Store. https://itunes.apple.com/es/app/mailbox/id576502633?mt=8 Microsoft Word Una de las grandes novedades del año pasado en iOS es sin duda la aparición de las aplicaciones del paquete de ofimática Office de Microsoft entre las que destaca Word. La versión gratuita permite crear, editar y visualizar documentos de texto aunque es posible aumentar las opciones con una suscripción a Office 365. Microsoft está apostando por iOs y Android. https://itunes.apple.com/es/app/microsoft-word/id586447913?mt=8 Hyperlapse de Instagram Los amantes de la red social Instagram encontrarán en esta una aplicación imprescindible. Hyperlapse permite crear vídeos ajustados a los 15 segundos que se permiten, introduciendo cortes temporales y con funciones como la estabilización automática. https://itunes.apple.com/us/app/hyperlapse-from-instagram/id740146917?mt=8 Camara+ Camara+ cuesta 2,69 euros, un precio más que justificado para aquellos que quieran una aplicación versátil y con muchas posibilidades tanto para usuarios más experimentados como para los más novatos. Con más de 10 millones de descargas cuenta con opciones de enfoque y exposición táctiles, modos de disparo, zoom digital, flash frontal, nivel de horizonte, claridad y luz, efectos, etc. https://itunes.apple.com/es/app/camara+/id329670577?mt=8 Flipagram Es una de las aplicaciones más descargadas del año, y no nos extraña. Flipagram te permite crear vídeos bastante conseguidos de una forma sencilla y rápida. Tan solo tienes que seleccionar un álbum de Facebook o Instagram, elegir la música que quieres que suene, realizar los ajustes (textos, duración, filtros) y compartir. https://itunes.apple.com/es/app/flipagram/id512727332?mt=8 Netflix Sabemos que no está disponible todavía en nuestro país, pero el servicio de películas en streaming se ha situado como uno de los más descargados para iPad este año y llegará seguro en 2015. Esperamos que pronto llegue a España, muchos esperan con ganas que se produzca este movimiento que ya adelantamos, sería posiblemente motivo suficiente para volver a incluir esta aplicación en el recopilatorio del año que viene. https://itunes.apple.com/us/app/id363590051 iDownloader Pro Se trata de un complete gestor de descargas, posiblemente el mejor que se puede obtener par iOS. Permite cambiar las opciones de descarga de los diferentes contenidos (documentos, música vídeos), protege los archivos con contraseña y puede actuar como reproductor. https://itunes.apple.com/es/app/idownloader-pro-music-downloader/id882628993?mt=8 CityMapper Esta aplicación ofrece en tiempo real información de llegadas y salidas de transportes, interrupciones de servicio y clima. La app opera en Madrid, Barcelona, Nueva York, Londres, París, Berlín, Milán, Roma, San Francisco, Chicago, Boston y Washington DC. https://itunes.apple.com/es/app/citymapper-la-app-definitiva/id469463298?mt=8 Perpetuall También disponible para Android, se ha dado a conocer este año. Un grupo de desarrolladores españoles ha puesto fin al clásico problema de los contactos en el móvil. Esta aplicación te los mantiene actualizados y a buen recaudo. Si cambias de smartphones, basta con instalarla y los tendrás de nuevo disponibles. https://itunes.apple.com/es/app/perpetuall-contactos-siempre/id765420807?mt=8 Elevate Esta app permite mejorar la memoria y la concentración con pequeños mini-juegos. https://itunes.apple.com/es/app/elevate-brain-training/id875063456?mt=8 Espero que te gusten las mejores aplicaciones para iOS de 2015. Si te gusta alguna aplicación no dudes en comentar el post. Noticia relCIONADA: mejores aplicaciones para Android de 2015

Leer en Frikipandi:Mejores aplicaciones para iOS de 2015 http://www.frikipandi.com/public/post/mejores-aplicaciones-para-ios-de-2015/ Mejores aplicaciones para iOS de 2015
Vamos en este comienzo del año a por las mejores aplicaciones para iOS de 2015 Después de presentaros esta mañana el recopilatorio de mejores aplicaciones para Android de 2015, ahora le toca el turno a la otra plataforma mayoritaria en nuestro país y en todo el mundo, iOS. La plataforma de Apple ha llegado este año a su versión iOS 8.X, y con ella, la compañía de Cupertino ha introducido algunos cambios que los usuarios llevaban tiempo demandando y ha posibilitado la aparición de algunas aplicaciones que hasta hace poco, solo se podrían instalar en dispositivos Android y que hace un poco menos necesario el Jailbreak. Mejores aplicaciones para iOS de 2015 SwiftKey/Swype La llegada de iOS 8 ha permitido que por fin, los usuarios de iOS puedan acceder a dos de los mejores teclados de Android. Herramientas verdaderamente potentes que mejoran la experiencia de escribir en un dispositivo móvil. Una aplicación básica para nuestro movil. https://itunes.apple.com/us/app/swiftkey-keyboard/id911813648?mt=8 1Password Una mejora en la seguridad crea contraseñas diferrntes para cada servicio y almacenalas.1Password puede descargarse de forma gratuita aunque también existe una versión Pro que cuesta 8,99 euros. Su funcionamiento es simple y no será necesario pagar para obtener los resultados que la mayoría buscan, te ayuda a crear contraseñas más robustas para cada aplicación o servicio y las almacena para que no tengas que recordarlas. Todos los datos se guardan con cifrado AES de 256 bits. Los usuarios de iOS reconocen que es una de las mejores apps para mantener datos seguros. https://itunes.apple.com/es/app/1password/id568903335?mt=8 Twitter Una de las redes sociales más conocidas por los usuarios de iOS es Twitter. Su aplicación recibió una excelente actualización que ofrece notificaciones interactivas desde las cuales podremos realizar retweets, marcar como favoritos e incluso responder a los tweets de otros usuarios. https://itunes.apple.com/es/app/twitter/id333903271?mt=8 Toca Lab Es ideal para que los niños aprendan de manera divertida algunos conceptos de química como la tabla periódica. https://itunes.apple.com/es/app/toca-lab/id748057890?mt=8 Whatsapp Descarga WhatsApp y olvídate de los SMS! WhatsApp Messenger es un mensajero multiplataforma disponible en Android y en todos otros teléfonos inteligentes. La aplicación utiliza tu conexión 3G o WiFi (cuando está disponible) para recibir mensajes de amigos, colegas y familia. Olvídate de los SMS y envía mensajes, fotos, notas de audio y vídeos sin coste alguno. ¡El primer año es GRATUITO! (USD $0.99/año después) https://itunes.apple.com/es/app/whatsapp-messenger/id310633997?mt=8 Waterlogue Si lo tuyo es el arte, esta aplicación es para ti, ya que convertirá tus fotos en piezas de arte muy al estilo de la corriente impresionista. Después de convertir tus imágenes en acuarela, las podrás compartir en las principales redes sociales como Facebook y Twitter. https://itunes.apple.com/es/app/waterlogue/id764925064?mt=8 FIFA Es una aplicación gratuita y no le puede faltar a los aficionados del futbol. Esta herramienta se encuentra en constante actualización con los resultados más recientes de los principales partidos, incluye también videos, entrevistas y reportajes exclusivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). https://itunes.apple.com/es/app/fifa-15-ultimate-team-by-ea/id870794720?mt=8 Cinamatic Graba varios clips que se transforman en increíbles cortometrajes, detalla la descripción de esta aplicación. La app es una herramienta para transformar grabaciones de 3 a 15 segundos en pequeñas películas adornadas con diferentes filtros de video que puedes compartir directamente en Instagram, Vine y Facebook. https://itunes.apple.com/es/app/cinamatic/id855274310?mt=8 Mailbox No hay mucho que decir de Mailbox que muchos de vosotros no sepáis. Aun así, queríamos que hubiera un gestor de correo presente en esta lista y esta aplicación sigue siendo de las mejores opciones que podemos encontrar en App Store. https://itunes.apple.com/es/app/mailbox/id576502633?mt=8 Microsoft Word Una de las grandes novedades del año pasado en iOS es sin duda la aparición de las aplicaciones del paquete de ofimática Office de Microsoft entre las que destaca Word. La versión gratuita permite crear, editar y visualizar documentos de texto aunque es posible aumentar las opciones con una suscripción a Office 365. Microsoft está apostando por iOs y Android. https://itunes.apple.com/es/app/microsoft-word/id586447913?mt=8 Hyperlapse de Instagram Los amantes de la red social Instagram encontrarán en esta una aplicación imprescindible. Hyperlapse permite crear vídeos ajustados a los 15 segundos que se permiten, introduciendo cortes temporales y con funciones como la estabilización automática. https://itunes.apple.com/us/app/hyperlapse-from-instagram/id740146917?mt=8 Camara+ Camara+ cuesta 2,69 euros, un precio más que justificado para aquellos que quieran una aplicación versátil y con muchas posibilidades tanto para usuarios más experimentados como para los más novatos. Con más de 10 millones de descargas cuenta con opciones de enfoque y exposición táctiles, modos de disparo, zoom digital, flash frontal, nivel de horizonte, claridad y luz, efectos, etc. https://itunes.apple.com/es/app/camara+/id329670577?mt=8 Flipagram Es una de las aplicaciones más descargadas del año, y no nos extraña. Flipagram te permite crear vídeos bastante conseguidos de una forma sencilla y rápida. Tan solo tienes que seleccionar un álbum de Facebook o Instagram, elegir la música que quieres que suene, realizar los ajustes (textos, duración, filtros) y compartir. https://itunes.apple.com/es/app/flipagram/id512727332?mt=8 Netflix Sabemos que no está disponible todavía en nuestro país, pero el servicio de películas en streaming se ha situado como uno de los más descargados para iPad este año y llegará seguro en 2015. Esperamos que pronto llegue a España, muchos esperan con ganas que se produzca este movimiento que ya adelantamos, sería posiblemente motivo suficiente para volver a incluir esta aplicación en el recopilatorio del año que viene. https://itunes.apple.com/us/app/id363590051 iDownloader Pro Se trata de un complete gestor de descargas, posiblemente el mejor que se puede obtener par iOS. Permite cambiar las opciones de descarga de los diferentes contenidos (documentos, música vídeos), protege los archivos con contraseña y puede actuar como reproductor. https://itunes.apple.com/es/app/idownloader-pro-music-downloader/id882628993?mt=8 CityMapper Esta aplicación ofrece en tiempo real información de llegadas y salidas de transportes, interrupciones de servicio y clima. La app opera en Madrid, Barcelona, Nueva York, Londres, París, Berlín, Milán, Roma, San Francisco, Chicago, Boston y Washington DC. https://itunes.apple.com/es/app/citymapper-la-app-definitiva/id469463298?mt=8 Perpetuall También disponible para Android, se ha dado a conocer este año. Un grupo de desarrolladores españoles ha puesto fin al clásico problema de los contactos en el móvil. Esta aplicación te los mantiene actualizados y a buen recaudo. Si cambias de smartphones, basta con instalarla y los tendrás de nuevo disponibles. https://itunes.apple.com/es/app/perpetuall-contactos-siempre/id765420807?mt=8 Elevate Esta app permite mejorar la memoria y la concentración con pequeños mini-juegos. https://itunes.apple.com/es/app/elevate-brain-training/id875063456?mt=8 Espero que te gusten las mejores aplicaciones para iOS de 2015. Si te gusta alguna aplicación no dudes en comentar el post. Noticia relCIONADA: mejores aplicaciones para Android de 2015

Leer en Frikipandi:Mejores aplicaciones para iOS de 2015 http://www.frikipandi.com/public/post/mejores-aplicaciones-para-ios-de-2015/ Mejores aplicaciones para iOS de 2015

Un 25% de los usuarios de Mac se encontró con algún programa de malware el pasado año

El 51% de los usuarios con equipos Apple afirma haber encontrado amenazas financieras en el último año

La popularidad de los dispositivos de Apple ha llevado a los ciberdelincuentes a interesarse cada vez más por los sistemas operativos iOS y OS X. Esto supone que los datos y la privacidad de los usuarios estén bajo amenaza.

Un estudio conjunto de Kaspersky Lab y B2B Internacional ha descubierto que uno de cada cuatro usuarios de ordenadores Mac se encontraron con un programa de «malware» el pasado año. Wirelurker, un troyano descubierto recientemente, es un claro ejemplo de «malware» diseñado específicamente para atacar a los usuarios de Apple. 

En los 6 meses anteriores a su detección se descargó más 356.000 veces desde una tienda de aplicaciones alternativa, por lo que podría haber infectado a un número significativo de ordenadores. «El resultado fue que los usuarios de OS X, el sistema operativo que se cree a salvo de malware, infectaron dispositivos ejecutados en iOS, otro sistema supuestamente seguro», concluye el estudio.

Sin embargo, los virus y otro tipo de «malware» no son las únicas amenazas para los usuarios de dispositivos Mac. El 51% de los usuarios con equipos OS X afirmó haber encontrado amenazas financieras en el último año; para los usuarios en general, la cifra es del 43%

Durante el año pasado, Estados Unidos se enfrentó al mayor número de ataques de «phishing» a usuarios el ecosistema creado por la firma de la manzana: representó el 51% de todas las detecciones. «Los usuarios de OS X también deben mantenerse alerta ante otras amenazas multiplataforma, como las vulnerabilidades del software instalado en sus dispositivos», señalan las mismas fuentes.

lunes, 12 de enero de 2015

Así podría ser Spartan, el nuevo navegador de internet de Windows 10

El nuevo servicio dará soporte para bolígrafos inteligentes Stylus, contará con un mejor sistema de agrupamiento de pestañas e integrará el asistente virtual Cortana



Integración con el asistente virtual Cortana, soporte para bolígrafos inteligentes Stylus y un nuevo sistema de agrupamiento de pantallas. Así podría ser el nuevo navegador de internet que Microsoft pretende llevar a la próxima versión del sistema operativo Windows 10, y que ya se conoce con el nombre de Spartan (nombre en código).

Según publican medios especializados como «The Verge» y «Neowin», el navegador incluirá la posibilidad de tomar notas en páginas web y compartirlas fácilmente con cualquier usuario. Se trata de un sistema llamado «inking support» -«compatibilidad de entintado», en español- que se diferenciaría del resto de navegadores como Google Chrome o Firefox. Además, funcionará a través del servicio de almacenamiento en la nube OneDrive. Este método sería similar al ofrecido en el «phablet» Samsung Galaxy Note 4, que incorpora un lápiz que amplía sus funcionalidades.

Además de un cambio importante en cuanto a su estética y diseño, otro de los aspectos que podría mejorar en Windows 10 será un nuevo método de agrupación de pestañas, que permitirá diferenciar los contenidos personales de los estrictamente destinados al entorno laboral. 

El asistente virtual Cortana, que ya habla español, se integrará totalmente en Spartan. Este programa, que ya está presente en los dispositivos móviles, dará un salto a los ordenadores y se podrá utilizar de forma eficiente en el manejo del navegador. Además, podría incluir recomendaciones personalizadas para cada usuario. Así, se podrá utilizar, entre otras cosas, para realizar búsquedas en internet o acceder a vuelos ya reservas de hotel, entre otros datos.

Samsung vuelve a apostar por el marco de metal en su nuevo «smartphone» Galaxy A7

El terminal, de diseño ultrafino, tiene una pantalla de 5.5 pulgadas, con cámara de 13 megapíxeles y vendrá en dos versiones

El metal es uno de esos materiales nobles que se da por hecho que es la equivalencia de la elegancia y el diseño de calidad. Cuestionado en muchas ocasiones por utilizar policarbonato en sus teléfonos móviles de alta gama, Samsung ha empezado a introducir cambios en sus nuevos lanzamientos.
Llegó con el Galaxy Alpha y el «phablet» Galaxy Note 4, pero la decisión de incorporar un cuerpo de metal en su nuevo «smartphone» Galaxy A7, que ha hecho oficial la firma surcoreana este lunes, puede indicar un cambio de estrategia. 

El terminal, de una pantalla HD super AMOLED de 5.5 pulgadas, es una evolución de los A4 y A5 lanzados hace unos meses y que estaban dirigidos, principalmente, al mercado chino. Con 2 GB de memoria RAM, este nuevo móvil llegará en dos versiones, una que incorporará un procesador Exynos 5430 de 8 núcleos (1.8 GHz Quad-core + 1.3 GHz Quad-core) y otro, con ranura para doble SIM, se apoyará en un Qualcomm Snapdragon 615. 

Con 16 GB de capacidad pero ampliable mediante tarjeta microSD, el «smartphone» contará con una batería de 2.600 mAh que promete una «larga duración» y ofrecerá cámaras de 12 y 5 megapíxeles, principal y una frontal respectivamente.
 
Habrá dos aspectos que llamarán especialmente la atención. Por un lado, el grosor. Solo 6.3 milímetros, muy alejado de los 8.1 del actual buque insignia, el Galaxy S5, cuyo sucesor podría llegar en los próximos meses con un diseño revolucionario. Otra curiosidad es la apuesta por la multiventana en su software para hacerlo funcionar. Está disponible en tres colores: blanco, negro y dorado.

Características técnicas

Muchos «wearables» y coches inteligentes: hacia la excesiva dependencia del móvil

La feria de tecnología de Las Vegas deja nuevos ingenios que intentarán abrirse hueco en una sociedad cada vez más hiperconectada

No es el salón internacional de Fráncfort, pero la última edición de la feria Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas ha servido de escaparate para el coche del futuro. Este llegará en los próximos años con una carga aún mayor de electrónica, y no solo para los motores, también desde su interior se podrán realizar múltiples actividades gracias a su conectividad a internet y a la incorporación de pantallas digitales. La consecuencia es que el vehículo de cuatro ruedas va camino de convertirse en un «gadget».

Muchas de sus funciones serán controladas mediante aplicaciones móviles o por comandos gestuales. Algunas de las firmas más importantes mostraron prototipos, cada vez serán más inteligentes. Mientras BMW llegaba con un sistema de luces láser y un modelo controlado por un reloj inteligente de LG para realizar operaciones como recoger a su propietario por sí mismo, Mercedes sorprendía con un futurista F015 Luxury in Motion, cuyas funciones se manejan con «apps» y es capaz de programar viajes sin la necesidad de conducirse.

Otro de los asistentes, Wolkswagen, apostó por la interacción mediante sensores y cámaras instaladas por las cuales los pasajeros pueden activar diversas funciones con los gestos. Lo que se ha exhibido también en este evento ha sido la pelea por hacerse con el control del automóvil. Google y Apple son los principales exponentes en esta nueva revolución, entre los que acceden otras como Parrot y Nvidia, que presentaron sus respectivos sistemas para dar soporte a las crecientes demandas de incluir pantallas conectadas en el habitáculo.

Entre los pocos dispositivos móviles que se han visto, algunos son sorprendentes, como el Asus ZenFone 2, el primero con 4 GB de memoria RAM, y otros ya eran esperados, como la segunda generación del móvil curvo de LG, el G Flex 2, que llegará al mercado con una pantalla más pequeña que el diseño original. Queda demostrado por tanto que las pantallas se han curvado. No solo en «smartphones», los televisores exploran nuevos formatos y, definitivamente, los modelos curvos se han abierto paso, al igual que sucede en el caso de los monitores, que también llegarán con una curvatura más o menos pronunciada según modelos, tales como el HP Pavilion 27C.

Todos estos diseños están pensados para ofrecer imágenes con una cierta profundidad. A esta tendencia en el campo de la visión se ha unido el esfuerzo por desarrollar resoluciones más altas de las que emiten los operadores radioeléctricos. La Ultra Alta Definición, hasta cuatro veces mayor que los Full HD, y los paneles OLED quieren abrirse camino de una vez por todas y convertirse en el nuevo estándar. Y, para ello, se ha creado una alianza en la que proveedores de contenidos y fabricantes fomentarán la introducción en los hogares del denominado televisor 4K

Destacan algunos modelos presentados como el Sony X90C, de un grosor de solo 4.9 milímetros, más fino que un teléfono móvil de última generación. Samsung, por su parte, ha innovado en materiales con su gama SUHD, una solución a base de nanocristales con los que se puede mejorar la calidad de imagen y que promete ofrecer una expresión de hasta 64 veces más que las televisiones tradicionales. Sharp ha ido más allá al hablar no tanto píxeles, sino de los «subpíxeles» introducidos en un nuevo dispositivo que promete una resolución superior a los modelos 4K existentes.

La feria ha servido, a su vez, para la reivindicación de los paneles «quantum dots» –puntos cuánticos–, que mejora la calidad y abarata costes. Pese a su tibia acogida el pasado año, 2015 se inundará de nuevos dispositivos «wearables» que buscan conquistar la muñeca principalmente, pero surgen cada vez más aparatos que se colocan en otras partes del cuerpo. 

En esa lucha por dotar de inteligencia a cualquier objeto se encuentran los proveedores de componentes. Qualcomm ha renovado su compromiso por esta incipiente tecnología e Intel llegó con un interesante microprocesador debajo del brazo, de minúsculo tamaño, y que se podrá integrar en colgantes, pendientes, anillos y otros complementos. La consecuencia de todos estos nuevos avances será que todo estará controlado por un dispostivo móvil, o lo que viene siendo una aplicación propia, que extenderá, aún más, la excesiva dependencia de este tipo de aparatos que, conquistado el bolsillo, quieren llegar a otro tipo de ubicaciones.

Los «wearables» lo vuelven a intentar este año

viernes, 9 de enero de 2015

Así es el misterioso «smartwatch» de LG que controlará los coches de Audi

Este dispositivo «wearable» es capaz de abrir a distancia las puertas del vehículo, funcionará con el sistema operativo WebOS, aunque se desconoce precio y fecha de lanzamiento

Parecía un reloj cualquiera, similar a los que ya se pueden encontrar en el mercado. Pero no. El misterioso reloj que portaba en el Consumer Electronic Show (CES) 2015 Ulrich Hackenberg, director de Desarrollo Técnico de Audi, se trataba de un modelo de LG, que se podrá utilizar como mecanismo para abrir el coche a distancia. 

De aspecto esférico, el dispositivo «wearable», de cuyo precio y lanzamiento se desconoce, funcionará con el sistema operativo WebOS, aunque tampoco se ha confirmado qué funciones del vehículo se podrán utilizar

Este reloj utilizará conectividad NFC (Near Field Communication) y se intuye que podría seguir funcionando aunque se quede sin batería y podría permitir tarjeta SIM, por lo que podría conectarse con redes móviles directamente, según desvelan medios especializados.

Este dispositivo podría ser la catapulta para que la firma surcoreana comience a desarrollar otros «wearables» bajo su propio sistema operativo, un movimiento que está intentado igualmente por su parte su rival Samsung con Tizen y desplazar así su excesiva dependencia sobre las plataformas de Google (Android y Android Wear).

La consola PlayStation 4 supera las 18 millones de unidades vendidas en 2014

La plataforma de Sony supera a sus rivales del sector después de acumular más de cuatro millones de ventas en la campaña de navidad

De nuevo toma distancia. Sony ha anunciado que su consola PlayStation 4 ya ha vendido unas 18.5 millones desde su lanzamiento en 2013 y ha tomado ventaja respecto a su máximo rival, Xbox One, después de superar en la campaña de navidad las 4.1 millones de unidades vendidas en todo el mundo

A falta de datos de sus principales competidores, Microsoft y Nintendo, las cifras ofrecidas por el gigante japonés apuntan a que la PlayStation 4 ha dominado con creces el mercado de las consolas por segundo año consecutivo. Este dispositivo ha sido la consola que ha alcanzado más rápidamente este volumen de ventas en la historia de la compañía, más incluso que la PlayStation 2, que con 155 millones de unidades comercializadas es, hasta la fecha, la más vendida de sus veinte años de historia.

Además, las ventas combinadas incluyendo los modelos PlayStation 3 y la portátil PS Vita han superado los 20 millones de unidades vendidas, por encima de los 19 millones de 2013. Se calcula que el pasado año cerró con nueve millones de unidades vendidas de la Xbox One de Microsoft y tres de la Wii U.

Probamos el Samsung Galaxy Note Edge, un terminal único

Este «phablet» tiene un extremo de la pantalla curvado que sirve como menú rápido


Probamos el nuevo Samsung Galaxy Note Edge 
Tenemos en nuestras manos el Galaxy Note Edge, un terminal único y peculiar de la familia Galaxy Note de Samsung. Su nombre desvela parte de su mejor cualidad, un borde. Edge significa «borde o filo» en inglés. Este «phablet» incorpora un borde curvado en un extremo de la pantalla para ofrecer un menú rápido.
En cuanto a prestaciones técnicas, el Note Edge es muy similar al Galaxy Note 4, que fue presentado también durante la IFA de Berlín. Posee una procesador Snapdragon 805 que funciona a 2,7 GHz, lo que lo convierte también en un terminal potente. Su pantalla de 5,6 pulgadas es AMOLED con una resolución 2.560 x 1.440. Tiene una cámara principal de 16MP y una frontal de 3,7MP. 
 
Pero más allá de sus buenas características técnicas, la mejor cualidad del Note Edge es su extremo curvado en la pantalla. Ese extremo se transforma en una «mini» pantalla separada que ayuda a gestionar alertas, notificaciones y aplicaciones.
Tiene varias opciones que se visualizan sólo con deslizar el dedo sobre ella. Una de sus posibilidad es la de seleccionar y mostrar en ellas las aplicaciones que siempre se quieren tener a mano. En este caso actúa como un acceso directo, y no se tiene que ir a la pantalla principal del terminal.
En este extremo curvado también se pueden leer notificaciones de aplicaciones y una lista con herramientas de uso, como un cronómetro o la linterna.

jueves, 8 de enero de 2015

Evolve así comienza la historia

El juego promete una experiencia vertiginosa de partidas de cuatro contra uno



Mira en el vídeo las secuencias introductorias del juego 
 
Calentando motores. Cargado de intensidad, «Evolve» ha mostrado su introducción cinemática en donde se pueden apreciar los personajes que aparecerán en este título de disparos en modo cooperativo así como secuencias cargadas de explosiones que ponen en aprietos al monstruo

Este título, que ultima todos los detalles para su lanzamiento, permitirá a los jugadores ponerse en la piel de uno de los cuatro cazadores que perseguirán a un ser sobrenatural y peligroso, a su vez controlado por otro usuario. 

Disponible a partir del 10 de febrero, «Evolve» se ambientará en un planeta alienígena de un futuro lejano, los jugadores darán caza a sus presas en frenéticas partidas 4 contra 1. Los jugadores experimentarán como un «shooter» en primera persona cuando jueguen de forma cooperativa con los cuatro cazadores o con perspectiva en tercera persona cuando tomen el control del monstruo, proporcionando así una experiencia de juego única.

Evolve Trailer 


Cuando los «selfies» eran cosas de inútiles

Un libro sobre «inventos inútiles» publicado en Japón en 1995 incluye en su selección un palo o «stick» para hacer «selfies»



Cuando los «selfies» eran cosas de inútiles
 
Pongámonos serios por un momento. Si no hemos perdido la memoria, alguien tiene que recordar que, no hace tantos años, lo de los «selfies» no estaba tan bien visto como en la actualidad. Antes de que la tecnología nos permitiese compartir decenas de fotos al día en varias redes sociales distintas, si te sacabas una «autofoto» o «autorretrato» era porque no tenías quién te la hiciese.

Definitivamente, los tiempos han cambiado. Hoy son cada vez menos quienes se resisten a la moda del «selfie». Y aún menos los que se extrañan al ver por todas partes imágenes en las que el fotógrafo y el fotografiado son la misma persona. Así que, en pleno 2015, no es exagerado decir que quienes buscaban la manera de hacerse «selfies» eran algo así como adelantados a su época. Y los hubo, vaya si los hubo.

Según los documentos que ha compartido un usuario de Imgur, este sencillo aparato figura en un libro japonés sobre inventos inútiles publicado hace dos décadas. Seguro que esta Navidad se han vendido «sticks» similares por cientos, pero en 1995 fue colocado junto a invenciones tan ridículas como unas gafas para leer acostado o un trípode para dormir de pie. Aunque pensándolo bien, tal vez no sea buena idea calificarlas de ridículas, por lo que el devenir de las modas pueda depararnos.
 
Lo cierto es que la idea de «autofotografiarse» está lejos de ser novedosa. Incluso hubo a quien se le ocurrió mucho antes que al pobre japonés incomprendido. Un periodista llamado Alan Cleaver envió a la BBC un «selfie» de sus abuelos… fechado en 1925. Y sí: utilizan un palo para activar el disparador. Como se puede comprobar en la imagen sobre estas líneas, el gesto del abuelo denota lo orgulloso que se sintió de su ocurrencia.

Nos guste o no, la realidad se impone y todo apunta a que los «selfies» han venido para quedarse. Lo mejor que podemos hacer es aprender del pasado para mejorar en el futuro: si tienes una idea aparentemente estúpida, apúntala y regístrala a tu nombre. Quién sabe, quizá tus nietos la aprovechen casi un siglo después para marcar tendencia.

La televisión que llegará: lucha entre sistemas operativos y crecimiento del 4K

Los principales fabricantes como Samsung, Sony, LG, Panasonic, Sharp o Philips renuevan su catálogo de productos 

    Detalle de Sharp Aquos Beyond 4K


     Nuevo televisor marca LG de 65 pulgadas OLED



    Vista de la televisión SUHD TV de Samsung Electronics con Tizen OS






Superada la época en la que la innovación en la televisión venía de la imagen en 3D (fracasada, por cierto) o el tamaño (el pasado año se mostró uno de 110 pulgadas), los fabricantes más importantes han exhibido su intención de aumentar la resolución de las pantallas para estandarizar definitivamente la Ultra Alta Definición

Tras varios años de unas ventas por debajo de lo esperado, los principales fabricantes de televisores esperan convencer ahora a los consumidores con la promesa de una mayor inmersión y más interactividad desde pantallas con imágenes cada vez más realistas. La idea central de la alta definición (UHD o 4K, la calidad aproximadamente 4 veces más alta que la actual Full HD, es decir, 3.840 x 2.160 píxeles ) se confirma en los nuevos dispositivos anunciados en la feria internacional de electrónica CES, que se celebra en Las Vegas. Esta calidad volverá a entrar en formatos planos pero también en curvos, que desde hace una temporada van surgiendo diferentes modelos con la promesa de ampliar los campos de visión y ofrecer una mayor inmersión.
 
Pero lo que se ha demostrado durante el CES 2015 ha sido la lucha por hacerse con el control del sofá mediante la incorporación de diferentes sistemas operativos que sirven para hacer «inteligente» a la desterrada definición de «caja tonta». WebOS (LG), Android (Philips, Sony, Sharp) y Tizen (Samsung), Firefox OS (Panasonic) serán tres de los principales actores en la forma de acceder a los contenidos. Cada uno con sus similitudes y sus diferencias. 
 
Las recomendaciones de contenidos, los controles y su conectividad con los diferentes dispositivos móviles se irán ampliando. Los fabricantes también han ampliado las posibilidades de interactuar con las pantallas. Así, por ejemplo, podrán reconocer al usuario con sensores para que el propio dispositivo le recomiende contenidos más personalizados. Hasta la realidad virtual, una tecnología que ha regresado por todo lo alto, también busca su espacio gracias a plataformas como la presentada por Samsung, Milk VR, desde donde el usuario encontrará contenidos adaptados a gafas de realidad virtual del tipo Gear VR o Oculus Rift. 

En medio de un contexto cambiante que busca nuevas metas, la compañía surcoreana LG mostró su línea de televisores de resolución 4K, entre los que se incluyen las pantallas planas pero también las curvas, que permiten una visión «panorámica», pero incluso una ligera flexibilidad en modelos de hasta 77 pulgadas, unas auténticas bestias de dos metros de altura poco prácticas en los apartamentos medios.

La japonesa Sony presentó, a su vez, varios modelos nuevos, entre los que destacó un modelo más fino que un teléfono móvil. Con un espesor de solo 4.9 milímetros, las imágenes del televisor Bravia X900C «flotarán» de la pared. Samsung, por su parte, ha innovado en materiales con la experimentación sobre lo que han bautizado como SUHD, una solución a base de nanocristales con los que se puede mejorar la calidad de imagen y que promete ofrecer una expresión de hast 64 veces más que las televisiones tradicionales. Para refinar la calidad de imagen, Sharp ha querido ir más allá al hablar de no tanto píxeles, sino los «subpixeles» introducidos un nuevo dispositivo que promete una resolución superior en 167% a los modelos 4K existentes.

Eso sí, todos, sin distinción, han procurado mejorar los brillos y contrastes para ofrecer detalles e iluminación más naturales mientras siguen defendiendo, en algunos casos, los paneles orgánicos OLED, aunque explorando la posibilidad de reducir los precios de venta, uno de los mayores inconvenientes a la hora de hacerse con una de ellas por el consumidor medio. 

Con todo, la generación de televisores que verá la luz a lo largo del presente año intentará reducir distancias con la calidad ofrecida por la gran pantalla gracias a la tecnología de puntos cuánticos -una película de cristales emisores de luz microscópicos- con la que se han sumado numerosos fabricantes como Samsung, LG y Sony. De esta forma, se podrá, además de mejorar la calidad de imagen, abaratar su precio.

En cualquier caso, el mercado de las televisiones está dispuesto a recuperarse con nuevos movimientos en aras de sustituir las pantallas planas tradicionales por otras más grandes y de mayor resolución, según previsiones de la Asociación Americana de Electrónica de Consumo (CEPA), que anticipa a un incremento del 2% de las ventas mundiales, hasta llegar a 251 millones de unidades, a lo largo del presente año. De este total, 23.3 millones de dólares podrían ser televisores 4K, un mercado que pasó de un millón de unidades en 2013 a 9.3 millones el año pasado. Uno de los aspectos que podría hacer despegar esta tecnología será el acceso a los contenidos. Por esta razón, se ha creado la Alianza UHD, que incluye a proveedores de contenidos, creadores y marcas de electrónica.










 

miércoles, 7 de enero de 2015

La ultima pasión de Bill Gates: Una máquina que transforma excremento en agua potable




Años atrás Bill Gates dio el discurso fundamental en CES.

En estos días, pasa su tiempo mirando excremento.

“Vi pilas de heces ir en una cinta transportadora y caer en un gran contenedor”, Gates, el cofundador de Microsoft y biliario filántropo, escribió en la nota de un blog el lunes. “Se hicieron su camino a través de la máquina, siendo hervida y tratada. Algunos minutos después le di una larga probada al resultado: un vaso de deliciosa agua de beber”.

La desconcertante yuxtaposición es intencional. Gates intenta correr la voz a las masas sobre la máquina, que es parte del esfuerzo de la Fundación Gates para mejorar el saneamiento en países pobres. “El agua que bebí estaba tan buena como cualquiera que hubiese salido de una botella”, continuó Gates. “Y habiendo estudiado la ingeniería detrás de ella, felizmente la bebería todos los días. Es así de sana”.

Como el video lo muestra, La máquina, llamada, Omniprocesador Janicki, convierte desechos de alcantarillado en electricidad, agua limpia para beber, y ceniza. La máquina, llamada en honor al CEO de Bioenergia Janicki, Peter Janicki, seca los desechos y luego los quema, creando vapor que da poder al motor que crea electricidad. Mientras tanto, el agua removida de los desechos es filtrada, creando agua limpia.

La máquina soluciona una ineficiencia mayor del mundo en desarrollo. Cerca de 2 billones de personas usan letrinas que no son drenadas apropiadamente. Esos desechos contaminan el agua, que conlleva a la muerte de mas de 700,000 niños cada año, escribió Gates en la nota.

Ésta no es la primera vez que Gates ha meditado sobre los lazos entre el mal saneamiento y las enfermedades. Desde 2011, Gates ha luchado por un re diseño de los retretes que se encuentran desconectados y carecen de tuberías de agua o electricidad externa, pero que pueda transformar los desechos en combustible o fertilizante. Un dispositivo como tal podría eliminar el tipo de contaminación que se presenta en el mundo en desarrollo.

Por el momento, el Omniprocesador Janicki está siendo usado en un proyecto piloto en Senegal. Gates quisiera ver que la idea se esparciera a través de todo el mundo en desarrollo para re inventar las plantas de tratado de aguas de desecho. La mayoría de las plantas modernas no usan desechos humanos como energía, pero en cambio la guardan seca en desiertos y funcionan con diesel u otra clase de fuente de energía no renovable.

Facebook afina la voz

La red social compra la «startup» Wit.ai, especializada en reconocimiento de« voz, que ya cuenta con una comunidad de 6.000 desarrolladores que han creado cientos de aplicaciones



La red social compra la «startup» Wit.ai
 
Tras las sonadas compras de WhatsApp y de Oculus Rift en 2014, Facebook ha decidido seguir este año adquiriendo nuevas empresas. Esta madrugada seha conocido la adquisición de Wit.ai, una pequeña empresa dedicada a la creación de aplicaciones de reconocimiento de voz. «Facebook tiene los recursos y el talento para ayudarnos a dar el siguiente paso», anunció la compañía de San Francisco en su blog sobre una operación «que supone un impulso enorme» aunque de momento no se ha precisado el montante que ha desembolsado la compañía de Mark Zuckerberg.
La compañía, que apenas tiene 18 meses de edad, esta especializada en dar forma a soluciones que permitan a los usuarios utilizar la tecnología solo con la voz. Un mercado, el del reconocimiento de voz, que en los últimos años ha experimentado un constante crecimiento gracias al «Internet de las cosas».
Y es que las palabras habladas parecen postularse como la gran manera de entenderse con termostatos inteligentes o dispositivos «wearables» donde las pantallas se reducen notablemente.
Solo hace falta fijarse en los «smartwacthes» donde la mayoría de fabricantes (a excepción del Gear S, que cuenta, por su tamaño, con un pequeño tecladop QWERTY virtual) han optado por esta vía para contestar a emails o realizar búsquedas. En el caso de Facebook, esta adquisición podría suponer que en unos pocos meses se vea a miles de personas actualizando su estado o mandando mensajes de voz, una opción que goza cada vez de mayor popularidad si uno se fija en el uso de esta característica en Whatsapp.
Además, según señalan varios medios especializados, la plataforma podría utilizar esta información para mejorar la segmentación de la publicidad o profundizar en funcionalidades que reconoce música de la televisión o de los altavoces (solo disponible en algunos países) y sugiere a los usuarios a publicar sobre lo que escuchan.

La compañía

Wit.ai fue fundada por Alex Lebrun, Willy Blandin y Laurent Landowski. Lebrun y Landowski coincidieron en VirtuOZ, una empresa creada por el primero y también dedicada la creación de soluciones de voz. La firma fue adquirirada por Nuance, los creadores de la aplicación Dragon Dictation. 

En este caso, la comunidad creada por Wit.ai cuenta ya con más de 6.000 desarrolladores afiliados, una parroquía que ha creado ya en ese entorno web un buen puñado de aplicaciones que ya están operativas. «La misión de Facebook es conectar a todo el mundo y construir experiencias increíbles para los más de 1.3 millones de personas en la plataforma de tecnología que comprende el lenguaje natural es una gran parte de eso, y creemos que podemos ayudar», agregan los responsables de la «startup». La mayor parte de la plantilla, incluídos los tres confundadores, se trasladarán a los cuarteles generales de la red social en Menlo Park.

Un 76% de los usuarios de «smartphones» usan aplicaciones como WhatsApp

En España, un 83% de los usuarios de teléfonos inteligentes emplean la mensajería al menos una vez por semana, unos datos que se colocan a la cabeza de Europa



Un 76% de los usuarios de móvil con internet usan aplicaciones como WhatsApp
 
La mensajería instantánea ya no tiene freno. Desde hace varios años, mandar un mensaje de texto SMS se ha convertido en un hábito residual. Un 76.2% de los usuarios de móvil con acceso a internet utilizan aplicaciones de mensajería similares a WhatsApp, Line o WeChat en España. 

Estos datos contrastan con el 43.5% del los usuarios que usan este tipo de servicios desde conexión fija a la red, según un informe sobre servicios OTT (Over The Top, por sus siglas en inglés) realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En cuanto a la frecuencias, un 51.5% de los usuarios de móvil utilizan cada día los servicios de mensajería móvil sin mediar control alguno por parte de los operadores de telefonía. Del informe se desprende, además, que los españoles hacen un uso más intensivo de los servicios de mensajería que sus vecinos europeos. En España, según datos de la firma Deloitte, un 83% de los usuarios de teléfonos inteligentes emplean la mensajería al menos una vez por semana, frente al 67% en Holanda, al 43% en Alemania, al 34% en Portugal, al 30% en el Reino Unido, al 20% en Bélgica o al 15% en Francia.

De acuerdo con el informe, el servicio de SMS ha caído un 40% entre 2012 y 2013, mientras que los consumos de voz han disminuido en un 13.2%. Además, el consumo de SMS por línea ha disminuido un 61.5% desde el último trimestre de 2011 y su descenso ha sido paralelo al crecimiento de la penetración de la banda ancha móvil.

Entre los que usan estos servicios al menos semanalmente, un 63.3% no demandan servicios SMS y entre los que continúan utilizando SMS el grupo mayoritario es el de los individuos que han reducido sus consumos más de un 50%.

No obstante, este tipo de herramientas han afectado a la capacidad de generación de ingresos de los servicios tradicionales de telecomunicaciones móviles, y en el caso de algunos servicios, como los SMS, su disminución ha tenido también un efecto negativo sobre las demandas de los usuarios que no los utilizaban.