martes, 13 de octubre de 2015

Internet acaba con los desnudos en Playboy

Internet acaba con los desnudos en Playboy


El CEO de Playboy ha anunciado a The New York Times, el fin de los desnudos a partir de la edición de marzo de 2016, en la chica de portada de la popular revista.
Se acaba una época que comenzó en 1953 cuando un mito como Marilyn Monroe estrenó la primera edición de una revista que pretendió liderar una revolución sexual en ciernes a mediados del siglo 20.
Y ciertamente lo consiguió aunque el tiempo pasa para todos y Playboy se ha visto superada por los mismos cambios en los que fue pionera. Si la tirada de Playboy en 1953 era de 5,6 millones de ejemplares y tuvo picos en 1972 de 7 millones, hoy a duras penas alcanza los 800.000.
playboy2
Otras muchas revistas que siguieron sus pasos han desaparecido. Aunque no hay cifras detalladas de las revistas para adultos, las pocas que quedan resisten de forma reducida, disponibles principalmente en tiendas especializadas. Penthouse, el más famoso competidor de Playboy, respondió a la revolución digital haciéndose aún más explícita. Nunca se recuperó.
Las revistas eróticas o pornográficas, incluso aquellas tan estratificadas y reconocibles como Playboy, han perdido hoy su valor de choque, su valor comercial y su relevancia cultural. El “culpable” ya lo conoces y se llama Internet. Ahora, cada adolescente o adulto, tiene un teléfono con conexión a Internet en su lugar y el acceso a la pornografía on-line está al acceso de un simple clic.
Playboy ya prescindió de desnudos completos en la portada de su portal web el pasado agosto con éxito. La edad media bajó de 47 a 30 años y su tráfico web pasó de 4 a 16 millones de usuarios únicos. La revista seguirá la misma estrategia, adoptando un estilo más moderno y limpio y prescindiendo del desnudo integral con imágenes “PG-13”. Seguirá habiendo una playmatemensual pero con algo más de ropa. La revolución digital acaba con otra época.

0 comentarios:

Publicar un comentario